Claves
12 tuits imprescindibles sobre periodismo e innovación #DML16
Por @cdperiodismo
Publicado el 20 de noviembre del 2016

Hemos seguido con atención la reunión de WAN-IFRA LATAM, que se realizó en Buenos Aires, y aunque toda lista peca de injusta, seleccionamos estos tuits para la reflexión.
"No hay que adaptar a las nuevas generaciones a viejos paradigmas. Hay que crear nuevos paradigmas”, @sallesino en #DML16 pic.twitter.com/YwcJeLALMO
— Sebastián Bravo (@puchobravo) November 19, 2016
#DML16 | El formato de los medios del futuro será 100% digital https://t.co/EOSvqodOZj vía @LANACION
— WAN-IFRA LATAM (@WANIFRA_AmLat) November 19, 2016
Luis Alberto Ferre @GFRMedia "nos movemos de una empresa de medios a una empresa de datos, empoderada por sus medios". #DML16 pic.twitter.com/WfY4IjMBMW
— Rafael Bonnelly (@RafaelBonnelly) November 18, 2016
@FerreRangelLA muestra el modelo audience centric de @GFRMedia, la base de la transformación de la compañía #DML16 pic.twitter.com/s38eprAwuy
— Gaston Roitberg (@grmadryn) November 18, 2016
80 millones de views en un video explicativo de Isis explica que el contenido puede rediseñarse. @MelissaBell y @clockwerks en el #DML16
— pablogaston (@pablogaston) November 18, 2016
#DML16 | @MelissaBell: Pasamos de websites a marcas. La marca no está atada. Tenemos distintos públicos en diferentes lugares. pic.twitter.com/YdbHELOd8W
— WAN-IFRA LATAM (@WANIFRA_AmLat) November 18, 2016
#DML16 | Juan P. Moreno Suárez de @eltiempo: con modelos predictivos logramos bajar la deserción de las suscripciones. pic.twitter.com/segXQdbTPI
— WAN-IFRA LATAM (@WANIFRA_AmLat) November 18, 2016
En el desarrollo de audiencias “no hay dos días iguales”. Lo dice Ryan Kellett, director de desarrollo del @washingtonpost #DML16 pic.twitter.com/qVeHSGBpMw
— DsD (@DsDiarios) November 18, 2016
“Los medios estamos sentados en una mina de oro que son los datos, pero no sabemos cómo explotarlos“, dice Juan Pablo Moreno Suárez #DML16
— Gaston Roitberg (@grmadryn) November 18, 2016
#DML16 | Olivalves: #FacebookLive es un formato con gran éxito por abrir puertas a la creatividad. Es un estudio de televisión sin costo. pic.twitter.com/0jW6562CMx
— WAN-IFRA LATAM (@WANIFRA_AmLat) November 18, 2016
#DML16 | Olivalves: con #InstantArticle presentamos un esquema comercial en evolución para que los medios tengan la confianza y seguridad. pic.twitter.com/YVM4KWlWAz
— WAN-IFRA LATAM (@WANIFRA_AmLat) November 18, 2016
Para Michael Golden @nytimes el formato de medios del futuro es 100% digital. #DML16 pic.twitter.com/VjWxVgGsYP
— pablogaston (@pablogaston) November 18, 2016
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Consejos que inspiran a seguir el fotoperiodismo como profesión
Un video realizado por el Museo de Arte Fotográfico espera inspirar a los jóvenes que quieren seguir la profesión de fotoperiodista, con la experiencia de los fotógrafos veteranos y expertos que lo han dado todo por contar una historia en imágenes.
29-06-13
Cómic y periodismo en Graphic Journal
Graphic Journal, de editorial Norma, llega a España con una propuesta de cómic y periodismo. La colección combina la denuncia social y los reportajes en profundidad con el impacto visual de los cómics para exponer grandes problemas
25-04-11
Edificio de The Washington Post fue bloqueado por manifestantes
La entrada al mítico periódico The Washington Post fue cerrada esta tarde debido a que una protesta contra la hermandad musulmana amenazaba con entrar a sus instalaciones. Los periodistas no pudieron salir del medio durante más de media hora.
22-08-13