Herramientas

Dos alternativas para documentar profesionalmente desde el móvil

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 20 de noviembre del 2016

La tendencia de filmar y editar trabajos audiovisuales desde dispositivos móviles parece irreversible. La rapidez con la que un smartphone genera buenos resultados ha motivado a directores de cine e incluso a medios de comunicación a trabajar cada vez más con aplicaciones.

Si estás interesado en invertir y convertir tu celular en una cámara profesional, te presentamos una lista con dos aplicaciones que puedes descargar:

1. Filmic Pro

  • Permite editar temperatura, tinte, exposición, ISO, velocidad de obturación.
  • Trabaja con enfoque y desenfoque.
  • Permite editar el zoom durante la filmación.
  • Tiene función de slow motion y fast motion.
  • Cuenta con una guía de encuadres y guía de tercios en la pantalla.
  • Tiene doce resoluciones y relaciones de aspecto, incluyendo: Cinemascope (2.59:1), Super 35 (2.39:1), Letterbox (2.20:1), Super 16 (1.66:1), 16:9 (2K,1080,720, 540), 17:9 Digital Cinema Initiative (2K), 1:1 (Instagram)
  • Tiene un excelente editor, que permite sincronizar audios y editar clips de video.

Descarga la app en Google Play o en la App Store.

2. Cinema FV-5

  • Permite ajustar la exposición, ISO, modo de medición de luz (matricial/centrado/puntual/puntual táctil).
  • Hace balance de blancos.
  • Trabaja con enfoque y desenfoque durante la filmación.
  • Permite editar el zoom durante la filmación.
  • Cuenta con visor de histograma en tiempo real.
  • Puede comprobar el nivel de audio y los avisos de recorte de onda durante la grabación.
  • Permite bloquear enfoque, exposición, balance de blancos, etcétera.

Descarga la app en Google Play.

 

 

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Virtual Lighting Studio: Descubre la magia en la iluminación fotográfica

Su creador, el fotógrafo Olivier Prat, se preocupó por que esta aplicación sea bastante sencilla y le permita al usuario agregar fuentes de luz , cambiar la altura del modelo, alejarlo o acercarlo para comprobar la incidencia de luz sobre el rostro del modelo

18-04-12

Una herramienta para publicar entrevistas

Se pueden moderar las preguntas, y si se enlaza con Twitter, solo hay que definir un hashtag para que los tuits se importen a la plataforma.

04-07-14

Clasifica los enlaces que quieres compartir con esta herramienta

En Internet hay una solución para casi todo. Y si lo que quieres es compartir una recopilación de enlaces interesantes, puedes hacerlo incluso organizándolos por categorías con la herramienta web Rrrepo.

23-05-15

COMENTARIOS