Noticias
Facebook compra empresa de reconocimiento facial para competir con Snapchat
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 20 de noviembre del 2016
Facebook quiere mejorar la experiencia de sus usuarios y por ello continúa apostando por alianzas estratégicas con desarrolladores.
Su última adquisición es FacioMetrics, una empresa de reconocimiento facial que creó un servicio que identifica emociones en los rostros de las personas.
Esta compra le permitirá a la compañía competir con la exitosa app Snapchat, debido a que se presume que Facebook utilizará la tecnología de realidad aumentada para generar filtros de máscaras para videos y transmisiones en vivo.
Se espera que esta tecnología también llegue a Instagram, que tras la introducción de Stories es rival directo de Snapchat.
- Lee el anuncio de la compra de FacioMetrics aquí.
FACEBOOK VS. SNAPCHAT
No es la primera vez que Facebook quiere introducir en su plataforma características que posicionaron a Snapchat en el mercado.
Recientemente anunció que la última actualización de su app será una cámara para su app que permitirá editar fotos con filtros e insertar stickers y texto.
Vía: TechCrunch
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Facebook extiende las fotos en los comentarios a toda su plataforma
Facebook, sorprendió hace poco más de un mes a su comunidad con la introducción de fotos en las cajas de los comentarios de los posts. Y el último jueves, la compañía anunció que ya está ampliando esta característica a las páginas a nivel global.
19-07-134 consejos sobre el Timeline para marcas para relacionistas públicos
Aunque recién esta semana se anunciaría oficialmente el Timeline para marcas, algunos especialistas ya han dado algunas recomendaciones para que los relacionistas públicos le saquen provecho al nuevo perfil de marcas de Facebook.
28-02-12La extracción de datos para generar contenido en las redes sociales
¿Pueden las redes sociales generar contenido periodístico? Lydia Depillis, colaboradora de la página New Republic, analiza el tema a fondo y nos plantea dos experiencias, la de Tumblr y Facebook.
16-04-13