Noticias
Londres: Universitarios prohíben diarios que incitan al odio en su campus
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 20 de noviembre del 2016
La Asociación de Estudiantes de la Universidad de Londres resolvió prohibir la distribución en el campus de los periódicos The Sun, The Daily Mail y The Daily Express porque son consideradas publicaciones que fomentan un discurso fascista contra las minorías y los refugiados.
La decisión se tomó luego de un análisis a columnas, titulares y portadas de estos reconocidos periódicos británicos.
De acuerdo con la organización, esta medida busca oponerse al fascismo y a la división social en los medios de comunicación del Reino Unido, así como también eliminar del campus la tensión racial, el sexismo y la islamofobia.
“La libertad de expresión no debe utilizarse como excusa para atacar a los miembros más débiles y pobres de la sociedad”, señaló.
La Asociación de Estudiantes adjuntó en el texto enlaces que argumentan su postura. Veamos:
REACCIONES EN CONTRA
La medida también ha generado una ola de reacciones en contra. Un número considerable de estudiantes señala que perjudica la reputación de la universidad y también a los egresados de la carrera de periodismo, quienes no tendrán oportunidades laborales en estos reconocidos diarios.
Además, indica que la prohibición es incoherente porque se trata de una medida fascista que atenta contra la libertad de información.
Otro argumento en contra señala que The Sun, The Daily Mail y The Daily Express son los diarios más leídos del país y que prohibirlos impediría a los estudiantes conocer lo que la mayoría de ciudadanos de Reino Unido lee.
¿Qué opinas?
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Disturbios en Londres dejan periodistas agredidos en toda la ciudad
Los ataques contra los periodistas no se hicieron esperan en Londres. Según reporta Journalist.uk, el equipo de la BBC fue atacado en una zona donde las tiendas fueron saqueadas y envueltas por el fuego.
09-08-11"No hay sustitutos para los periodistas", dice editor de The Guardian
Paul Lewis, editor de proyectos especiales de The Guardian, opinó que este hecho probó que no hay sustitutos para los periodistas.
12-09-11Reino Unido evitó que Julian Assange sea interrogado en Londres
Julian Assange no puede ocultar su sorpresa después de haber conocido nuevos documentos que revelan detalles sobre la intervención de las autoridades del Reino Unido y su permanencia en la embajada de Ecuador en Londres durante los últimos tres años, informa The Guardian.
19-10-15