Claves

Casi la mitad del mundo estará conectado a internet a fines 2016

Por @cdperiodismo

Publicado el 26 de noviembre del 2016

En 2016, casi la mitad de la población mundial estará usando internet gracias al crecimiento de las redes de telefonía móvil y a la caída de los precios. Pero las cifras permanecerán concentradas en las naciones desarrolladas, según una agencia de Naciones Unidas.

Entre las naciones más ricas, cerca del 80% de la población utiliza internet. Pero sólo el 40% usa la tecnología en el mundo en vías de desarrollo y menos del 15 por ciento la emplea en los países más pobres, según el reporte de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) de la ONU.

En varios países más pobres y frágiles de África, sólo una persona de cada 10 tiene acceso a internet, dice el informe que difunde Reuters:  La población fuera de la red está formada por mujeres, adultos mayores, personas más pobres y sin educación e individuos que residen en zonas rurales, dijo la agencia especializada en información y tecnología de la comunicación.

DATOS

  • A nivel global, 47 por ciento de la población mundial tiene conexión online, aún por debajo de la meta de 60 por ciento impuesta por la ONU para el 2020.
  • Unas 3.900 millones de personas, más de la mitad de la población global, no cuenta con internet.
  • UIT prevé que 3.500 millones de personas tendrán acceso a internet para fines de este año.
  • La penetración de internet en los países menos desarrollados hoy en día ha alcanzado los niveles de que disfrutaban las naciones desarrolladas en 1998, lo que sugiere que éstos exhiben un atraso de casi 20 años..

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Claves de redacción sobre el Día de Internet

Esta semana continúan las celebraciones por el Día del Internet Seguro, y pronto será el Día de Internet (17 de mayo), por lo que es bueno repasar algunos extranjerismos muy utilizados en internet que tienen alternativas en español, así como algunos términos que plantean dudas en cuanto a su escritura.

09-02-16

Conoce este proyecto sobre la protección de datos en Internet

Oficina Antivigilancia es un proyecto–impulsado por el Instituto de Tecnología y Sociedad de Río (ITS)– que quiere convertirse en el espacio ideal y confiable para compartir noticias y crear discusiones sobre el derecho a la protección información en Internet.

22-01-14

Premian proyecto de buenas prácticas en redes sociales

El proyecto digital mexicano “Eres lo que publicas” obtuvo el premio del World Summit Youth Award 2013, evento que busca ejemplos de participación de jóvenes en las redes sociales con acciones que estén orientadas a los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU.

13-09-13

COMENTARIOS