Estudio
América Latina y Asia tienen mayor interés por realidad virtual
Por Sofia Pichihua
Publicado el 27 de noviembre del 2016

Las regiones de rápido crecimiento económico tienen el más alto nivel de interés en la realidad virtual y también son las regiones con las tasas más altas de penetración de teléfonos inteligentes.
Un informe de Global Web Index revela que el uso del móvil potencia muchas de las actividades en línea de estas regiones.
Entre el 40-50% de los adultos en el mundo asegura que los teléfonos inteligentes son el dispositivo más importante para estar en línea.
Hay una tasa de propiedad de teléfonos inteligentes superior al 90% en muchos países con altos ingresos lo que representa que estos dispositivos podrían ser las áreas clave de crecimiento para la realidad virtual.
Según cifras de GWI, Asia y América Latina son los continentes con más interesados en realidad virtual. Se trata de 43% de usuarios en Asia Pacífico y 41% en América Latina.
“Los desarrolladores tienen que mirarlo desde la perspectiva del consumidor, ya que en última instancia significa llegar a los consumidores de dispositivos que ya están utilizando”, se indica. Es decir, el teléfono también puede ser el competidor más fuerte.
Los últimos smartphones de Samsung tienen cámaras 360 y las ofertas más recientes de LG cuentan con vídeo de 360 grados. Los teléfonos inteligentes del pixel de Google han sido diseñados para realidad virtual, y Facebook se ha asociado con Samsung para perfeccionar la tecnología de streaming VR.
Más de 7 de cada 10 usuarios entre 16 y 34 años están viendo vídeos en los móviles cada mes, con más de la mitad que sube sus propios vídeos en línea.
Además, la mayoría posee smartphones. Las consolas solo son populares en EE.UU.:
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Usuarios ven Facebook desde el móvil al menos 14 veces al día
Ver 14 veces de Facebook al día significa que estás pendiente de la información, y es lo normal para un usuario móvil, de acuerdo con un informe de IDC que elaboró con 7446 usuarios del iPhone y Android en EE.UU.
28-03-13
LinkedIn lanza función para acercar a las marcas y usuarios
El 80% de la participación con contenido patrocinado en LinkedIn se da en los móviles. Por eso, la red de profesionales quiere mejorar la experiencia de los usuarios con las marcas.
04-04-17
Google adquiere Behavio, empresa que monitorea actividad móvil
Google adquirió la empresa Behavio y trabajará con todo su equipo de desarrolladores. El propósito que el gigante de las búsquedas en la Internet tiene es crear un software más efectivo para analizar la actividad de los usuarios en Android.
13-04-13