Claves

Así es como Le Monde busca contrarrestar la información falsa en la red

Por Kevin Morán

Publicado el 27 de noviembre del 2016

Las noticias falsas se han vuelto un dolor de cabeza para los editores. Es por eso que Le Monde tomó una medida drástica para enfrentarse a ese contenido corrupto: Creó una unidad de verificación de datos con 13 personas en el periódico llamada Les Décodeurs, que se estuvo desarrollando en silencio.

El grupo busca una forma de automatizar la forma de erradicar las noticias falsas. Precisamente, Samuel Laurent, quien dirige la división de Le Décodeurs, cree que la situación se volviendo “tóxica”.

Pese a que la verificación de datos está siendo cada vez más presente en las salas de prensa de calidad, el proceso es lento. La solución es la automatización para detectar datos erróneos que se puedan repetir en otros sitios en línea.

“Un cierto nivel de automatización es tan importante para el ahorro de tiempo y la cantidad de recursos que se necesitan para comprobar los hechos. A veces se siente que está intentando vaciar el mar con un vaso de agua”, refirió Laurent, citado por Digiday.

El equipo de Laurent también ha estado trabajando con un conjunto externo de científicos de datos para explorar cómo automatizar la detección de noticias engañosas, y se espera que el producto final se parezca a un motor de búsqueda que se pueda consultar.

“Si tenemos un político hablando de las tasas de desempleo en Gran Bretaña, por ejemplo, nuestra herramienta podría entender que estamos hablando de desempleo en ese país y saldrá a sí mismos y producir datos alrededor de la afirmación de que el político. Así que estamos trabajando actualmente en conectar la herramienta con fuentes como Eurostats y otras herramientas estadísticas nacionales”, señaló Laurent.

¿Qué te parece?

Más detalles en Digiday.

 

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Perú: Periodista denuncia a universidad por no pagarle sus honorarios

La periodista Ingrid Jiménez denunció hoy a la Universidad Peruana Las Américas por no haber cumplido con lo pagos que le prometieron luego de ofrecer charlas informativas en diversas instituciones educativas a nombre de la organización en noviembre pasado.

11-01-14

Irán cita a CEO de Facebook por caso de violación a la privacidad

Un tribunal iraní abrió un caso contra los servicios de mensajería instantánea WhatsApp e Instagram. No contento, citó también al CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, por presuntas denuncias de violación a la privacidad. Así lo informó hoy Reuters, citando información de la agencia estatal de noticias ISNA.

27-05-14

Cinco características que un community manager no debe tener

En anteriores posts hemos hablado de las  características que un community manager debe tener. One Forty compartió un análisis de las funciones que los gestores de comunidad deben obviar durante su trabajo. ¿Que no hacer? No seas egoísta. Si twitteas todo el día sobre tu blog, tus productos, tus servicios, algunas personas te darán Unfollow. […]

29-03-11

COMENTARIOS