Claves
Así es como Le Monde busca contrarrestar la información falsa en la red
Por Kevin Morán
Publicado el 27 de noviembre del 2016

Las noticias falsas se han vuelto un dolor de cabeza para los editores. Es por eso que Le Monde tomó una medida drástica para enfrentarse a ese contenido corrupto: Creó una unidad de verificación de datos con 13 personas en el periódico llamada Les Décodeurs, que se estuvo desarrollando en silencio.
El grupo busca una forma de automatizar la forma de erradicar las noticias falsas. Precisamente, Samuel Laurent, quien dirige la división de Le Décodeurs, cree que la situación se volviendo “tóxica”.
Pese a que la verificación de datos está siendo cada vez más presente en las salas de prensa de calidad, el proceso es lento. La solución es la automatización para detectar datos erróneos que se puedan repetir en otros sitios en línea.
“Un cierto nivel de automatización es tan importante para el ahorro de tiempo y la cantidad de recursos que se necesitan para comprobar los hechos. A veces se siente que está intentando vaciar el mar con un vaso de agua”, refirió Laurent, citado por Digiday.
El equipo de Laurent también ha estado trabajando con un conjunto externo de científicos de datos para explorar cómo automatizar la detección de noticias engañosas, y se espera que el producto final se parezca a un motor de búsqueda que se pueda consultar.
“Si tenemos un político hablando de las tasas de desempleo en Gran Bretaña, por ejemplo, nuestra herramienta podría entender que estamos hablando de desempleo en ese país y saldrá a sí mismos y producir datos alrededor de la afirmación de que el político. Así que estamos trabajando actualmente en conectar la herramienta con fuentes como Eurostats y otras herramientas estadísticas nacionales”, señaló Laurent.
¿Qué te parece?
Más detalles en Digiday.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Nueva oportunidad: Los medios contratan especialistas en Snapchat
Aún no se conocen totalmente los beneficios reales de Snapchat por parte de las empresas de medios, pero algunos han visto suficiente potencial para contratar equipos de especialistas que creen estrategias de contenido en la plataforma.
29-07-15
Dropbox adquiere tecnología de cupones móviles junto a sus desarrolladores
Dropbox está en busca de innovaciones que ayuden a mejorar su nube. La última compra fue MailBox, y ya presentaron algunos resultados de la integración , pero la compañía informó de una nueva compra. Se trata de un servicio de cupones móviles llamado Endorse, el cual ya confirmó la noticia en su blog.
21-07-13
Google paga el WiFi de 31 parques en EE.UU.
Google está pagando por ofrecer un servicio gratuito de WiFi en 31 parque de San Francisco, en EE.UU. Así lo informó primero la web de la administración de ese estado el último miércoles.
25-07-13