Claves
Esta es la aplicación de videos que compró la CNN
Por Kevin Morán
Publicado el 29 de noviembre del 2016
La CNN quiere llegar a un público más joven en plataformas no tradicionales. Con ese objetivo acordó la compra de Beme, una herramienta para compartir videos. La cadena de noticias pagó 25 millones para adquirir la tecnología, de acuerdo con WSJ.
Beme permite a los usuarios compartir clips de cuatro segundos a través de una aplicación móvil. La herramienta disfrutó de un éxito modesto, y en última instancia obtuvo 1,2 millones de descargas.
CNN tiene la intención de cerrar la app en iOS y Android pronto debido a que el dueño de la aplicación, Casey Neistat, y el equipo de desarrollo de 12 personas ahora serán parte de la CNN, donde van a trabajar en un proyecto no revelado.
Según The New York Times, “Neistat espera llevar la idea de autenticidad a un entorno de noticias y medios de comunicación para atraer a un público más joven sin explotar por la red de noticias por cable”.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
40% del tráfico total de CNN.com se genera desde el móvil
La cadena internacional informó haber registrado 2,4 millones de páginas vistas al mes a nivel mundial y más de 150 millones reproducciones de video mensualmente.
22-01-14Fiscalía de Bolivia llamará a declarar a periodista de CNN
A pesar de que la entrevista nunca se emitió en CNN, el Gobierno boliviano acusó a la cadena de no desmentir la existencia del niño.
03-07-1620 apps que no deben faltar en el iPad de un periodista
¿Qué herramientas necesitamos para nuestro iPad? Esta lista incluye una serie de apps ideales para el trabajo de un periodista hiperconectado.
27-12-15