Noticias
México: Solicitan protección para personal del semanario Zeta
Por Sofia Pichihua
Publicado el 30 de noviembre del 2016
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) solicitó a las autoridades de México que con “firmeza y urgencia” adopte medidas de protección a favor del personal del semanario Zeta que denunció amenazas de narcotraficantes en represalia por un reportaje sobre sus actividades delictivas.
En un comunicado se precisa que Zeta de Tijuana, Baja California, incluyó información y 10 fotografías en la portada de su reciente edición sobre integrantes del crimen organizado, en su mayoría del Cartel Jalisco Nueva Generación, investigados por distintos delitos.
Horas después, se indica, autoridades de Seguridad de Baja California advirtieron a la dirección de Zeta que uno de los jefes narcotraficantes habría ordenado tirotear el 27 de noviembre las oficinas del semanario en retaliación por la publicación de su foto y la de otros miembros de la banda. Sin embargo, se supo que el ataque habría sido pospuesto.
El presidente la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Roberto Rock, instó al gobierno a “atender con firmeza y de manera urgente esta denuncia a través de su sistema de protección local aplicando medidas cautelares de protección para garantizar la seguridad de todo el personal del semanario”.
Rock, director de La Silla Rota, se refirió a Zeta como “una aguerrida publicación que desde hace décadas viene sorteando los peligros del ejercicio periodístico” y que “ha sido blanco de varios atentados”, en referencia al asesinado de dos de sus codirectores, Héctor Félix Miranda en 1988 y Francisco Javier Ortiz en 2004, así como un atentado en contra de uno de sus fundadores, Jesús Blancornelas, en 1997.
Desde su fundación en 1980 Zeta ha sido un referente de periodismo independiente en la lucha contra el narcotráfico en el país.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Periódico Financial Times no será vendido
“Es una parte valiosa y útil de Pearson. No he dicho que la empresa está a la venta ni se han iniciado conversaciones al respecto”, indicó John Fallon, CEO de Pearson.
25-02-13Prohíben divulgar comunicaciones privadas en el Perú: entre la privacidad y la libertad de prensa
El día 15 de diciembre el en la sesión Pleno del Congreso de la República se aprobó el Dictamen de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos.
16-12-11Cómo funcionaría Facebook con la realidad aumentada
¿La realidad aumentada es compatible con Facebook? Esta es la pregunta que muchos quieren resolver después de que la red social adquirió Oculus por 2 mil millones de dólares.
31-03-14