Claves

Sostienen que un posible poder editorial de Facebook sería peligroso

Por Kevin Morán

Publicado el 30 de noviembre del 2016

Un artículo del The New York Times reflexiona sobre el rol que tendría que tomar la red social de Mark Zuckerberg para luchar contra el problema que supone la difusión de la información falsa.

La nota de Jessica Lessin alega que un poder editorial en manos de Facebook no tendría precedentes y sería peligroso.

Facebook admite que puede hacer mejor su trabajo sin detectando artículos dudosos y haciendo predicciones de falsificaciones en base a los datos que tiene para la búsqueda. El proceso no tiene que implicar el ser humano.

“Pero la contratación de editores para hacer cumplir la precisión – o incluso la promesa de hacer cumplir la precisión mediante la asociación con terceros – crearía la percepción de que Facebook es la vigilante de la ‘verdad’, y es preocupante”, argumenta la periodista. La primera razón tiene que ver con la naturaleza del negocio de Facebook. La segunda tiene que ver con el negocio de las noticias.

El modelo de negocio del periodismo vive bajo una gran tensión, pero no por ello se puede renunciar a ella teniendo en cuenta que podría ceder el poder de la verificación a empresas como Facebook.

LOS INTERESES DE FACEBOOK

Dice que no se siente cómoda con un ‘guardián’ que tiene como misión y deber aumentar sus ingresos por publicidad, y más cuando esos ingresos tienen que ver con la información.

Facebook, por ejemplo, pudo obtener la aprobación para entrar en el mercado chino, incluyendo la censura del contenido. Entonces es seguro que para la empresa, el negocio puede estar antes que la verdad, anotó.

“No importa cuántos editores Facebook contrate, sería incapaz de controlar el volumen de información que fluye a través de su sitio”, aseveró, y añadió que también le preocupa la influencia de la red sobre las publicaciones, pues estas se han adaptado y ajustado su contenido y modelo de negocio para vivir con el tráfico de la plataforma.

¿Qué te parece su punto de vista?

Vía NYT.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

La guerra por los microvideos: Instagram le va ganando a Vine

Vine está empezando a experimentar el efecto que ha tenido la aceptación de los videos de Intagram en los usuarios. Un último reporte gráfico de la compañía de análisis de Internet Topsy revela que los enlaces de la app de foto de Facebook en Twitter están ganando terreno..

28-06-13

Esta es la nueva app de mensajería de Instagram

La herramienta de fotografía y video de Facebook quiere ser una amenaza para Snapchat. Instagram lanzó Bolt, una app de mensajería efímera que poco a poco empieza a llegar a las diferentes tiendas de la App Store.

29-07-14

España: Los periodistas emprendedores son los más felices

El jueves 13 se presentará en España “Emprender en Periodismo”, un libro realizado de manera colaborativa por las destacadas periodistas Bárbara Yuste y Marga Cabrera

12-02-14

COMENTARIOS