Claves
Periodistas de Panama Papers están siendo amenazados
Por Kevin Morán
Publicado el 02 de diciembre del 2016
Los periodistas colaboradores en la cobertura e investigación que dieron como resultado los Panama Papers están siendo amenazados en diversas regiones, informa Poynter.
El gran reportaje colaborativo ha provocado al menos 150 investigaciones oficiales en al menos 79 países de todo el mundo, adempas de individuos y gobiernos descontentos con las revelaciones sobre la economía oculta de la élite mundial.
Los políticos, los ejecutivos de negocios y miles de sus seguidores han respondido con amenazas, ataques cibernéticos y demandas, según una encuesta realizada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, que coordinó la investigación.
Estas reacciones de línea son parte de un patrón continuo en todo el mundo. “Estamos rastreando el impacto de los Panama Papers y los periodistas y organizaciones de medios estamos sufriendo”, refirió Courtney Radsch, directora de apoyo en el Comité de Protección de Periodistas. Incluso se ha encontrado periodistas siendo atacados por informar sobre corrupción.
Más de 400 periodistas de más de 80 países han colaborado en la investigación Documentos de Panamá. Reacción en contra de los miembros de la asociación de informes ha surgido en los países donde la represión de medios de comunicación son comunes y en los países con una reputación de altos niveles de libertad de prensa.
Los diversos casos están en esta nota de Poynter.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
¿Cómo no citar la declaración de un político para evitar tergiversar la información?
Cuando se trata de los políticos, los medios de comunicación buscan resaltar declaraciones polémicas o que de alguna manera logren meterlos en problemas ante la opinión pública.
27-04-18México: Demandan que no quede impune el asesinato del periodista Gregorio Jimenez
En medio de protestas y manifestaciones continúan las investigaciones para hallar a los culpables de la trágica muerte del reportero mexicano Gregorio Jimenez, cuyo cadáver fue encontrado en una fosa clandestina luego de haber permanecido como no habido durante varios días.
13-02-14“La verdad puede ser fatal”, campaña para alertar sobre los riesgos de ser periodista
La organización Periodistas Canadienses por la Libertad de Expresión (CJFE) elaboró una campaña para llamar la atención sobre la difícil situación que atraviesan los periodistas en contextos sociales peligrosos en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa.
03-05-12