Noticias

El Salvador: Periodista denuncia acoso y amenazas de muerte

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 07 de diciembre del 2016

El periodista Cristian Meléndez del diario salvadoreño La Prensa Gráfica denunció ser víctima de una campaña de acoso promovida desde una página anónima de Facebook.

Se trata del sitio Sociedad Civil, una plataforma de izquierda que publicó una fotografía del periodista que  motivó la aparición de comentarios que incluían palabras como “eliminar”, “matar” o “quebrar dedos”.

Cristian Meléndez ha denunciado ante la Fiscalía General de la República estos comentarios, los cuales consideró amenazas contra su vida.

Por su parte, la página ha respondido a través de un comunicado donde afirman “condenar” las amenazas de muerte y no responsabilizarse de los comentarios hechos por sus usuarios.

RESPALDO DE COLEGAS

La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES), a través de la Relatoria para la Libertad de Expresión, condenó las intimidaciones a Cristian Meléndez.

A través de un comunicado la organización exigió a las autoridades identificar rápido a los responsables de estos cobardes ataques para que no pasen a niveles mayores.

De acuerdo con el texto, la incitación al odio y a cometer delitos contra periodistas desde las redes sociales no debe ser tolerada.

“Uno de los graves problemas que enfrenta el periodismo salvadoreño es la censura, la desautorización y el señalamiento directo de periodistas a través de la redes sociales”, señala el comunicado de la organización.

El comunicado:

Vía: La Prensa Gráfica

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Actualizado: Donald Trump tuvo reunión con The New York Times

El presidente electo de Donald Trump se retiró de una reunión que había llamado con The New York Times este martes.

22-11-16

#SOSCuba: Policía agrede a fotógrafo de AP durante cobertura de manifestaciones en La Habana

La Policía de Cuba agredió este domingo al fotógrafo de la agencia AP Ramón Espinosa, quien cubría las protestas contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en La Habana. El reportero terminó con el rostro ensangrentado.

11-07-21

El número de periodistas crece en Financial Times por su apuesta digital

El diario financiero Financial Times está experimentando un aumento de su personal periodístico durante su esfuerzo por dar el paso hacia una actividad enteramente digital. Según Mary Beth Christie, directora del producto digital, desde que iniciaron las operaciones en la web, los periodistas se han incrementado a más de 650.

17-10-13

COMENTARIOS