Claves

Julian Assange publica contenido de su último interrogatorio a través de WikiLeaks

Por Kevin Morán

Publicado el 09 de diciembre del 2016

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, difundió el último miércoles parte de su declaración en el interrogatorio al que se le sometió el mes pasado. Es parte de una investigación sueca por presunta violación.

“Ahora estoy lanzando mi declaración ante el público”, expresó Assange en una carta adjunta al documento. “La razón es simple. Quiero que la gente sepa la verdad sobre cómo abusivo este proceso ha sido”, añade.

“Me han expuesto a un tratamiento cruel, inhumano y denigrante. Me han negado representación legal efectiva en este proceso”, refirió Assange en su declaración.

Assange fue interrogado durante dos días en noviembre en la embajada ecuatoriana de la capital británica. En el documento que presentó la última semana insistió en que es inocente y que la relación sexual fue consentida.

“Dejó muy claro que quería mantener relaciones sexuales” e incluso —según la versión de Assange— le invitó a posar sus manos sobre sus pechos en un cine. El fundador de Wikileaks reconoció que estaba “preocupado” por la “intensidad” de este interés, pues todavía seguía enamorado de otra mujer, cita The Guardian.

¿CUÁL ES SU DESTINO?

Assange, de 45 años, está refugiado en la embajada de Ecuador en Londres desde 2012 para evitar ser extraditado a Suecia para responder por cargos de un abuso sexual presuntamente cometido en 2010.

Ecuador informó que enviará este mes una versión escrita de la declaración a los fiscales suecos. Ellos luego deberán tomar una decisión sobre si continúan con la investigación o si esta quedará archivada.

Cabe recordar que un comité de Naciones Unidas indicó en febrero que la estadía de Assange en la sede diplomática de Ecuador en Londres es una detención arbitraria. Se indicó en aquella oportunidad que debería permitírsele salir y entregarle una compensación.

Vía The Guardian

Foto: EFE

 

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Rafael Correa arremete nuevamente contra el periodismo

Vold también escribió “Venezuela, Hugo Chávez y América Latina” . Además, se encuentra laborando en un libro sobre Edward Snowden, y WikiLeaks.

07-02-17

Quitan dominio .org a WikiLeaks y se muda a Suiza

Después de que Amazon expulsara ayer la información de WikiLeaks de sus servidores, ahora la empresa estadounidense Everydns.net decidió quitarle el dominio .ORG al portal que publicó más de 250 mil cables filtrados sobre la política exterior de Estados Unidos. Un mensaje en Twitter alertó de esta información y reveló la presión que sufre este sitio […]

03-12-10

Julian Assange podría ser detenido en Londres

Julian Assange —fundador de WikiLeaks— podría ser arrestado en Londres por violar su “libertad bajo fianza”, informó Reuters citando datos de la Policía británica.

20-06-12

COMENTARIOS