Noticias

Esta es la Liga Contra el Silencio de Colombia

Por @cdperiodismo

Publicado el 14 de diciembre del 2016

Se llama La Liga Contra el Silencio y es de Colombia. ¿De qué se trata? Es nada menos que una red, y busca recursos para cubrir los temas que se censuran. Los periodistas, las audiencias y los lectores se reúnen para poner un grito contra la autocensura.

El primer evento se realizará mañana en Colombia. Se trata de una fiesta, una fiesta atípica.

La liga busca generar debate y soluciones para uno de los problemas más graves que enfrenta el periodismo colombiano, especialmente en las regiones del país, como lo es la autocensura.

El proyecto lo resumen así:

Santiago Rivas pone la música. La gente de la Pulla de El Espectador pone la crítica; el equipo de Actualidad Panamericana pone la sátira; los periodistas de la Silla Vacía, el análisis; los reporteros de Verdad Abierta aportan la perseverancia; los jóvenes de 070, las ganas y la creatividad; el portal Hoja Blanca abre sus páginas; Estereotipas aportan la diversidad; Vice Colombia pone la irreverencia y la Fundación para la Libertad de Prensa ofrece el respaldo.

En Colombia los periodistas publican mucho menos de lo que saben por miedo a las presiones de los violentos, los políticos y hasta las empresas. Con los fondos que se reúnan en esta fiesta se financiarán las historias que desarrollarán los periodistas de estos medios para combatir la autocensura.

Un evento para contribuir al derecho a la información de todos los colombianos. Dentro de las actividades de la noche se rifarán fotografías de Esteban Duperly y Camilo Rozo. Habrá más sorpresas.

Más detalles aquí

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El acoso judicial es la nueva amenaza del periodismo en Colombia

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) reveló que “Colombia sigue siendo uno de los países más peligrosos para ejercer este oficio, especialmente en el ámbito local”.

10-02-13

Los juicios a periodistas ecuatorianos son mecanismos de represalia

El juicio del presidente ecuatoriano Rafael Correa contra un columnista del diario El Universo y otras denuncias similares son mecanismos comunes de represalia contra los periodistas. Así lo advirtió César Ricaurte, director de @Fundamedios, durante la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación (Colpin 2011) en Guayaquil.

05-09-11

Archivan caso de periodista involucrado con las FARC

Este hecho, además de la orden de arresto que recibió por “rebelión”, “concierto para delinquir” y “financiación del terrorismo”, obligó al periodista a exiliarse en Venezuela, donde reside desde 2007.

16-03-15

COMENTARIOS