Claves
Necesitamos abundantes dosis de periodismo auténtico contra el periodismo de mentiras
Por @cdperiodismo
Publicado el 16 de diciembre del 2016
La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) hizo un llamado a los periodistas y a los responsables de los medios para que cumplan sistemáticamente con su obligación, indeclinable, de extremar la verificación y el contraste de los hechos, en un momento en el que la persecución de la audiencia a toda costa está colocando el ejercicio del periodismo en sus horas más bajas.
“En la búsqueda de la verdad, los periodistas y los medios están obligados a cumplir con el compromiso asumido ante los receptores de la información de haber dado todos los pasos necesarios para acreditar que los hechos que difunden son veraces y están fehacientemente comprobados. Ese deber y ese compromiso de honestidad profesional irrenunciables son lo único que puede asegurar su credibilidad y su prestigio y garantizar que cumple su papel de servicio a la sociedad”, señala la asociación, la cual considera que incumplir ese deber supone un intolerable engaño a los ciudadanos y ataca gravemente su derecho a recibir una información veraz y contrastada.
La APM afirma que aunque la verificación de las noticias ha sido siempre un requisito inquebrantable para todo aquel que pretenda ejercer el periodismo, su importancia se ha hecho mayor ahora con la creciente conversión de la información en espectáculo, una deriva peligrosa que está haciendo que se coloque a la audiencia por encima de los valores éticos y deontológicos tradicionales de nuestro oficio.
“Los periodistas pueden equivocarse, pero, cuando esto ocurre, tienen en sus manos la posibilidad de limitar el daño, mediante una rectificación rápida y clara, en la que se exponga sin eufemismos ni medias tintas las causas del error y las medidas que se han tomado para impedir que se repita. Una rectificación completa aumenta la confianza de los usuarios”, indica la organización.
Y reafirma: “Necesitamos abundantes dosis de periodismo auténtico. Es el antídoto más eficaz que tenemos para afrontar el virus que nos acecha cada día: el periodismo de mentiras”.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Hoy es el Día del Periodista en México, uno de los países más peligrosos para ejercer el oficio
Ejercer el periodismo en México puede ser retar a la muerte. En América Latina, murieron 19 periodistas durante 2012. Siete de ellos fueron mexicanos, según cifras de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). La cifra podría ser más alta si se considera el número indeterminados de desaparecidos.
04-01-13Periodistas dicen que interceptan sus llamadas por Skype
Periodistas y activistas advirtieron que sus conversaciones a través de Skype están siendo interceptadas e hicieron un llamado a Microsoft, su nuevo propietario, para que informe sobre las solicitudes de datos de los usuarios y sus comunicaciones por parte de terceras personas.
24-01-13Estrés y depresión afecta a periodistas
Si bien es un libro que utiliza como base a los periodistas dominicanos podría aplicarse para explicar la salud de numerosos colegas hispanohablantes.
08-07-14