Noticias
Guillermo Cano: Torre Colpatria se enciende en memoria de periodista
Por @cdperiodismo
Publicado el 17 de diciembre del 2016

Foto: El Espectador
Un homenaje luminoso. Desde las 6 de la tarde de hoy hasta las 11 de la noche, la famosa torre Colpatria, en Bogotá, Colombia, se ilumina con imágenes del fallecido director de El Espectador, quien fue asesinado por sicarios de Pablo Escobar el 17 de diciembre de 1986.
Lecciones para periodistas: 6 frases de Guillermo Cano para recordarlo hoy más que nunca https://t.co/Z89Wahsf64 pic.twitter.com/S7zT6ofw5u
— Clases de Periodismo (@cdperiodismo) December 17, 2016
Guillermo Cano Isaza representa la valentía y la integridad, y es un referente del periodismo en el mundo entero por su lucha contra el narcotráfico.
Este acto hace parte de una serie de eventos que se llevaron a cabo durante todo este año. El Espectador dedicó 100 días de su edición a conmemorar el nombre de su director.
El homenaje del edificio #colpatria a don Guillermo Cano @Bogota pic.twitter.com/gqMWMeLV2w
— Luchovoltio (@luchovoltio) December 18, 2016
La Torre Colpatria hoy: justo homenaje a uno de los colombianos más extraordinarios, Guillermo Cano pic.twitter.com/MrIsJF1R6X
— Andrés Bermúdez L (@bermudezlievano) December 18, 2016
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: La ciudad de Julio Scherer
La Ciudad de México fue la geografía de vida de Julio Scherer García. Por distintos rumbos de esta capital hay rastros de su memoria personal y familiar, que se remontan al siglo XIX
09-01-15
Colombia: Periodista confiesa ser autor de falsas amenazas
Ganó en 2013 el Premio de Periodismo Alfonso Bonilla Aragón, en la categoría Equidad de Género y ha sido merecedor de varios reconocimientos en el ámbito regional por sus aportes al periodismo
25-04-15
El Espectador: Una redacción abierta y las redes sociales para servir a la audiencia
Todo empieza por el director. Fidel Cano tiene un videoblog que se llama “Redacción al desnudo”, un espacio que apunta a hacer sentir al lector partícipe del proceso de creación de noticias de El Espectador, un lugar donde se señalan los errores de la organización, un espacio para el debate y para abrir la puerta a los ciudadanos.
06-08-13