Noticias

Turquía vuelve a bloquear la red TOR

Por @cdperiodismo

Publicado el 19 de diciembre del 2016

El gobierno de Turquía comenzó a censurar también las redes TOR y servicios VPN para que los ciudadanos no pudieran saltarse los bloqueos. Todo hace indicar que será una decisión permanente.

Según Turkey Blocks, el acceso a la red TOR como los servicios VPNs comerciales (pero no los corporativos), están bloqueados en todo el país.

Turquía

La red TOR es una red anónima utilizada en el país por muchos activistas, ciudadanos y periodistas. Es  un software libre y una red abierta que ayuda a defenderse contra el análisis de tráfico, una forma de vigilancia que amenaza la libertad personal y la privacidad, la confidencialidad en los negocios y las relaciones, y la seguridad del Estado.

La decisión de bloquear esta red no está asociada a ningún evento en particular así que se sospecha de que se trata de una medida definitiva tomada por el gobierno, se indica en el sitio web.

  • Tor evita que las personas conozcan su posición o los hábitos de navegación.
  • Tor es para los navegadores web y clientes de mensajería instantánea.
  • Tor es libre y de código abierto para Windows, Mac, Linux / Unix, y Android

Visto aquí

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Prisión preventiva para dos editores de una revista crítica en Turquía

En el ranking de libertad de la prensa que elabora Reporteros Sin Fronteras (RSF), Turquía ocupa el puesto 149 sobre un total de 180 países.

04-11-15

Periodista del New York Daily News justifica el asesinato del embajador ruso en Turquía

Los disparos por la espalda que recibió el embajador ruso en Turquía, Andréi Kárlov, calificado como un acto terrorista, ha sido justificado en el artículo del diario estadounidense New York Daily News.

20-12-16

Diario turco no acata intentos de censura y publica caricaturas de Charlie Hebdo

Cuatro páginas de alto voltaje. El periódico turco Cumhuriyet (“La República”) ha tomado el riesgo de reproducir en Turquía una réplica de las caricaturas del profeta musulmán publicadas en el semanario Charlie Hebdo, refiere Le Monde.

14-01-15

COMENTARIOS