Herramientas
Esto es lo nuevo de Prisma, la aplicación de filtros artísticos
Por Kevin Morán
Publicado el 20 de diciembre del 2016
Prisma presentó su propio feed de imágenes. Y no se trata de una simple cronología de contenidos, pues también utiliza un sistema de localización inteligente.
El algoritmo de la empresa hace que una pieza compartida solo se pueda ver en el feed de las personas más cercanas, pero a medida que se añadan likes a los posts, en el programa comenzarán a aparecer una gama más amplia de usuarios. Cada like extiende el alcance de los contenidos.
Prisma también ofrece un nuevo ver mapa para hacer seguimiento a las imágenes compartidas en todo el mundo. Se puede tocar en cualquier lugar para ver las imágenes compartidas en determinado territorio.
Prisma también está liberando las restrucciones del formato 1: 1, e introduce una cámara de pantalla completa. La resolución también se ha duplicado. Eso permitiría hacer mejores impresiones de los contenidos que hay en la plataforma.
Así es como Prisma quiere diferenciarse de la competencia más allá de ofrecer simples filtros.
La relación de aspecto más amplio y la cámara de pantalla completa solo están disponibles para iOS por ahora, pero Android está en camino.
Vía TNW.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Cuatro sencillos clientes de Twitter para dispositivos Android
Hay aplicaciones para Twitter con complejas características que confunden y pueden ser irrelevantes (aunque siempre esto dependerá del trabajo que realices con tu Android).
17-07-12Audience Network de Facebook expande su soporte para web móvil
Audience Network de Facebook expande su soporte para web móvil, brindando el valor de formatos de anuncios nativos y marketing basado en personas a un nuevo conjunto de medios.
26-01-16Wikimedia presenta su propio servicio de mapas
La Fundación Wikimedia cree que los mapas son herramientas claves para el descubrimiento. Es por eso que su equipo, con la colaboración de OpenStreetMap, desarrolló un nuevo espacio para este material.
21-09-15