Noticias

El último día que un fotógrafo AP trabajó en blanco y negro

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 29 de diciembre del 2016

Para los fotógrafos de The Associated Press, la llegada de la película a color es tan importante como el último día que un fotógrafo de la agencia cubrió una noticia en blanco y negro.

Así lo asegura el fotoreportero Gary Gardiner, quien es parte de la organización desde hace muchos años y recuerda el último día en que se permitió al staff de fotógrafos elegir entre el blanco y negro y el color para documentar.

¿CUÁNDO OCURRIÓ?

De acuerdo con Gardiner, fue el 22 de enero de 1987 el día en el que The Associated Press indicó a sus fotógrafos que cubran eventos importantes y posibles portadas con películas a color, mientras que acontecimientos de menor importancia con rollos en blanco y negro.

Ese mismo día, el fotógrafo Paul Vathis fue asignado para cubrir una conferencia de prensa del político Budd Dwyer, quien iba a ser condenado por soborno en Pensilvania un día después.

La que iba a ser una conferencia de rutina se convirtió en una escena para la historia. En medio de sus comentarios, el político sacó un revólver, se apuntó a la boca y se suicidó.

De acuerdo con las indicaciones de la agencia, Paul Vathis había cargado su cámara con películas en B / N. El resultado de su trabajo ese día fue una poderosa secuencia de imágenes, recordada por los profesionales de la fotografía como una muestra del poder del blanco y negro para narrar una historia.

secuencia

Vía: PetaPixel

 

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Un ensayo fotográfico que celebra a todos los muertos

Facebook tiene un nuevo diseño para los álbumes que lo hace más atractivo para los fotógrafos a la hora de subir contenido gráfico en alta calidad (si lo desean).

11-02-15

Fotógrafos peruanos en la web

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Rytx62syZ98&feature=player_embedded[/youtube] Una queja frecuente en las redacciones proviene de los fotógrafos que nunca quedan conformes con la cobertura gráfica: resulta que se colocan pocas fotos, y además en un tamaño que no se luce.  Quienes estamos en el papel debemos haber pasado por estas circunstancias. Hace un tiempo lo conversaba con un gráfico. Le propuse […]

03-01-10

El fotógrafo que sólo retrataba a Hitler en instantáneas a color

A pesar que la mayoría de imágenes y películas que se difunden hasta hoy sobre el dictador alemán Adolf Hitler son en blanco y negro, hubo un fotógrafo que sólo registró fotos a color del exlíder del Partido Nazi, allá por los años 30, cuando el mundo se preparaba para el inicio de la Segunda Guerra Mundial.

07-09-13

COMENTARIOS