Noticias

CNDH en México: Se necesita un periodismo sin miedo y sin ataduras

Por Carlos Salazar

Publicado el 15 de enero del 2017

La prensa en México afronta amenazas y retos.

Ismael Eslava , primer visitador de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) instó a los tres niveles del gobierno mexicano mejorar las garantías de seguridad con el fin de evitar las intimidaciones por parte de los funcionarios públicos en perjuicios de lo periodistas. Así lo informa El Universal de México.

Durante el cambio de la Mesa Directiva de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión (ANPERT) se  exigió el respeto a la integridad personal de los hombres de prensa en pro de realizar sus labores y así evitar “acciones intencionales de agresión”.

“Es necesario construir un entorno en que el ejercicio del periodismo pueda desarrollarse sin miedos, ataduras, amenazas y represalias; donde los medios y los periodistas sean motores de la circulación de la información y, por lo tanto, factores determinantes en al edificación de una sociedad libre y democrática”, señaló en su discurso.

México es el país con mayor número de ataques en contra de los periodistas en el mundo.

La ceremonia contó con diversos periodistas que también analizaron la crisis económica, social y política que vive el país y  la llegada de Donald Trump al poder.

Carlos Ramos, flamante Presidente de ANPERT,  aseguró que serían los periodistas mexicanos quienes tomen “la batuta” del cambio en México, si los políticos y gobernantes no lo hacen.

Ver La impunidad en ataques a periodistas tiene esta cifra en México: 99.7%

Publicado por:

Estudiante de periodismo de la Universidad Particular San Martín de Porres. Me interesa el fútbol y espero dedicarme en el futuro al periodismo deportivo.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

NBC despide al famoso periodista Matt Lauer por mala conducta sexual

Lack agregó que era la primera queja contra el periodista desde que trabaja para la cadena, pero que “habría razones para creer que no se haya tratado de un solo incidente”.

29-11-17

México: Secuestran a periodista de Sonora

Marcos Avila, periodista del diario «El Regional», ubicado en Ciudad Obregón, estado de Sonora, fue secuestrado por un grupo de encapuchados, señalan medios locales.

18-05-12

Agreden a directora del diario mexicano Veraz

La directora del diario mexicano Veras, Claudia Guerrero Martínez, denunció que fue víctima de agresiones por parte de miembros de la organización Movimiento de los 400 Pueblos.

01-02-12

COMENTARIOS