Claves

Así es como los medios trabajan en equipo para registrar crímenes de odio en Estados Unidos

Por Kevin Morán

Publicado el 20 de enero del 2017

ProPublica se asoció con organizaciones en todo Estados Unidos para verificar y compilar informes de crímenes de odio  en una base de datos nacional que permitirá a los periodistas locales y los grupos de derechos civiles informar y comprender mejor la magnitud del problema.

Las organizaciones que ayudarán en este proyecto son  Univision, WNYC, First Draft, Google News Lab and Meedan,  CUNY Graduate School of Journalism, la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia, entre otras instituciones.

A lo largo del año, estas organizaciones recopilarán, verificarán y presentarán datos en las plataformas sociales y las bases de datos.

Los testigos y víctimas de crímenes de odio e incidentes de prejuicios están invitados a contar sus historias mediante un formulario en el sitio web.

El punto de partida del proyecto fue un artículo de ProPublica publicó una semana después de las elecciones de Estados Unidos , explicando cómo el número de crímenes de odio en el país había aumentado, sobre todo después de la votación, y que su seguimiento no era amplia.

Vía Journalism.co.uk.

 

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook recibió más de 28 mil solicitudes gubernamentales

Facebook presentó el número de solicitudes de datos de distintos gobiernos en todo el mundo en la segunda mitad del año pasado. Se reporta 28,147 solicitudes que afectaron a 38,256 cuentas del servicio, según la firma.

13-04-14

500px integra una opción de geolocalización de fotos

Continuando con las mejoras, ahora presenta la integración de su sistema con los mapas de MapBox. Esta fusión permitirá a los usuarios descubrir los espacios en las que fueron tomadas las mejores fotos de la red.

26-07-13

Instagram prueba la publicidad en más países

La red social de fotografía en móviles anunció en su blog que a finales de este año los suscriptores en el Reino Unido, Canadá y Australia verán anuncios en su línea de tiempo.

09-06-14

COMENTARIOS