Noticias
Familiares de víctimas de atentados en París demandan a Twitter y Facebook
Por @cdperiodismo
Publicado el 20 de enero del 2017

Los familiares de los atentados terroristas en París, Bruselas e Israel demandaron a Facebook y Twitter por haber facilitado la comunicación entre estas células, lo que permitió -en opinión de ellos– asesinar a sus seres queridos.
La querella, explica Mashable, fue interpuesta en la ciudad de Nueva York. Exigen a estas compañías pagar los daños que provocó su falla al detener a estos grupos, al contactarse, difundir, e incluso reclutar soldados por medio de sus plataformas.
Las acusaciones están fundamentadas bajo la ley antiterrorista, en donde se dice explícitamente que posibilitar herramientas para coordinar hechos de este tipo está estrictamente prohibido, lo que, interpretándolo en este sentido, cobra sentido.
Twitter dijo haber borrado o suspendido “cientos de miles de cuentas” que promovían actos de esta índole en los pasados 18 meses, mientras que Facebook anunció que se encuentra realizando acciones similares con perfiles y fanpages, pero los demandantes refieren que no fue suficiente.
OTRA DEMANDA
Familiares de las víctimas de la discoteca Pulse en Orlando presentaron en diciembre una demanda contra Google, Facebook y Twitter por presuntamente proporcionar “apoyo material” al Estado Islámico (ISIS).
La demanda fue presentada en un tribunal federal en Michigan en nombre de las familias de Tevin Crosby, Javier Jorge Reyes y Juan Ramón Guerrero, asesinados por Omar Mateen en junio.
Mateen, un ex guardia de seguridad, no era miembro del Estado Islámico pero invocó a la organización terrorista durante el ataque.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas despedidos o sancionados por un tuit o una actualización en Facebook
La lista de periodistas sancionados o despedidos por tuitear sin sentido común, caer en excesos o ir contra la política editorial del medio es bastante amplia. Esta es una recopilación en Storify de un puñado de casos que ameritan nuestra reflexión
16-09-12
Facebook y Oculus enfrentan nuevos retos en realidad virtual
Facebook ha movido de puesto al director de producto de Instagram y se ha convertido en el director de gestión de productos de la empresa subsidiaria Oculus VR. De esta forma, busca mejorar su división de realidad virtual.
13-01-16
Twitter apuesta por la geolocalización
Con interés en el servicio de geolocalización, la red de microblogging más famosa presentó lo que será Twitter Places. ¿Qué funciones tendrá? Twitter explicó que los usuarios podremos: Integrar nuestras cuentas con Foursquare y Gowalla. Crear otras aplicaciones en base al API. Mostrar nuestra ubicación desde cualquier navegador: Safari, IE, Chrome o Firefox. Ver tweets […]
15-06-10