Noticias

Venezuela: En 2016, el régimen de Maduro violó diariamente la libertad de expresión

Por @cdperiodismo

Publicado el 20 de enero del 2017

Alerta. Durante el año 2016 , en Venezuela se registró al menos una violación a la libertad de expresión y prensa por cada día.

Un informe de la ONG venezolana Espacio Público revela que el régimen de Nicolás Maduro intentó censurar a los periodistas y medios de comunicación independientes con “prácticas intimidatorias, violencia institucional y física”.

La organización que defiende la libertad de expresión y de prensa sostiene que el régimen busca criminalizar la búsqueda y difusión de información en Venezuela con un discurso “oficial y hostil”. A esto se suma, los ataques de diversas instancias del Estado contra cualquier expresión de descontento y el impedimento de coberturas de protestas.Espacio Público asegura que en 2016 la actitud contra la libertad de expresión se agravó en paralelo con la profundización de la crisis política y económica que enfrenta el país suramericano.Según el informe, el 2016 se convirtió en el segundo año con mayor cantidad de casos de agresión a la prensa en 15 años de registro.

Entre enero y diciembre de 2016 se registraron 366 violaciones a la libertad de expresión, lo que representa un incremento del 28 % respecto al mismo periodo del año 2015, cuando se contaron 286.

El 44 % (119) de las violaciones a la libre expresión se registró en el contexto de manifestaciones públicas, entre ellas las de carácter político en el marco de la exigencia del referendo revocatorio. Esto representa un total de 88 casos que indican un aumento del 252 % en relación al contexto de protesta del año anterior (25).

AGRESIONES CONSTANTES

El desalojo de reporteros de las zonas de protesta y la exigencia ilegítima de permisos para la cobertura de hechos públicos escala algunas veces en violencia a fin de impedir el registro tanto de la demanda ciudadana como de la represión por parte de los cuerpos de seguridad. De allí que la intimidación esté en el primer lugar con 123 ocurrencias. La agresión, por su parte se ubica en el tercer lugar de ocurrencia con 54 violaciones.

impulso

Desde el 2013, veinte (20) medios salieron temporalmente de circulación, nueve (9) de ellos en 2016, tras enfrentar crisis en la obtención de insumos a la espera de la aprobación y entrega de materia prima y recursos por parte del Estado.

Trabas a la prensa extranjera

El Gobierno a través de diversas instancias públicas impidió el trabajo de 17 comunicadores en dos meses.

En agosto, la oposición convocó a una movilización masiva que se llamó La Toma de Caracas. La actividad generó una gran expectativa. En esa oportunidad 10 periodistas de medios internacionales resultaron afectados.

Este informe concuerda con lo señalado por la organización internacional Reporteros Sin Fronteras, la cual calificó a Nicolás Maduro de Venezuela como “depredador” de la prensa en América Latina.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Israel amenaza con revocar credenciales de prensa a periodistas ‘negligentes’

El funcionario del gobierno israelí responsable de la acreditación de periodistas extranjeros, refirió el pasado miércoles que va a considerar la revocación de las credenciales de prensa para los miembros de los medios que “abandonan su trabajo y escriben titulares que no reflejan lo que sucedió”

08-02-16

México: Investigan asesinato de periodista afuera de su domicilio

El periodista Jesús Adrián Rodríguez Samaniego fue asesinado el último sábado a bordo de su automóvil afuera de su domicilio, en el municipio de Chihuahua, informó Excelsior.

12-12-16

Venezuela: Esta es la última versión impresa de El Carabobeño

Se apagaron las rotativas. Nada lo pudo impedir. Ni el grito en la calles de Venezuela. Tampoco la voz en las redes sociales. La última edición impresa del diario El Carabobeño circuló hoy, en medio de tristeza e indignación ante un régimen que busca silenciar a los medios críticos.

17-03-16

COMENTARIOS