Claves
Director del Washington Post: ‘Trump representa una amenaza a la libertad de prensa’
Por @cdperiodismo
Publicado el 29 de enero del 2017

“Trump representa un peligro, una amenaza a la libertad de prensa y libertad de expresión”. Así lo dijo Martin Baron, director del Washington Post, uno de los periódicos más influyentes del mundo.
Martin Baron concedió una entrevista a la cadena de radio española COPE, donde aborda la llegada de Trump al poder y el rol de los medios.
Baron destacó que hasta ahora “la gran mayoría de los periodistas norteamericanos son libres e independientes”.
¿QUÉ HARÁ EL POST EN LA ERA TRUMP?
El director del medio dijo que su periódico cubrirá “con honestidad, exactitud e imparcialidad” la administración del gobierno republicano y que las informaciones publicadas siempre han sido honestas con él e “iguales que con cualquier otro candidato”.
Para Baron, “la prensa tiene la misión de pedir cuentas al poder y examinar a la persona que tiene el puesto más alto en el país más poderoso del mundo”.
“Parece que hemos visto al Trump verdadero. Vamos a ver si con las presiones del pueblo cambia, pero de momento no hay evidencias de que vaya a cambiar”, dijo, tras considerar prematuro hacer más análisis.
Sobre la antigua rival de Trump, Hillary Clinton, el periodista considera que “no era la peor candidata, pero tampoco era la mejor. Los demócratas no pudieron encontrar un candidato mejor” .
Respecto a la valoración de la presidencia de Barack Obama, el periodista afirmó que cuando dejó la Casa Blanca contaba con el apoyo del 60% de los ciudadanos, pero también tenía mucha gente en contra “que ha perdido su trabajo o que no ha visto con buenos ojos cambios culturales como el matrimonio entre gays”.
EL ÉXITO DEL POST
Una de las claves del éxito del Washington Post es que se adaptó al mundo digital. Hay formas distintas de contar historias en este universo, más casual, más familiar. “Utilizamos nuevas herramientas, videos, audio, documentos originales. Es una nueva forma de contar historias. Internet es un medio distinto”, dijo, tras afirmar que el poder puede influir en periódicos o en otras fuentes de información “sobre todo en medios que están en una condición débil”.
Visto aquí
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Era Trump: La Casa Blanca ya no tiene página web en español
La ‘Era Trump’ se siente así. Adiós a los LGBTI, adiós al espacio sobre cambio climático. La versión en español de la página web de la Casa Blanca también desapareció a pocas horas de que el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomara posesión de su cargo.
22-01-17
The Washington Post tiene 5 veces más compromiso de lectores
The Washington Post ha conseguido cinco veces más interacciones y compromiso de sus lectores luego de sumarse al proyecto Aplicaciones Web Progresivas de Goo
12-09-16
¿Por qué Politico busca un reportero especializado en agricultura?
El portal Politico está en busca de un reportero versátil para escribir sobre la política y la política orientada a la agricultura.
30-11-17