Noticias

México: Diario dejó de circular dos días por amenazas

Por @cdperiodismo

Publicado el 03 de febrero del 2017

Cuando se dice que la prensa en México está en riesgo no se exagera. El diario El Mañana de Nuevo Laredo suspendió la distribución de su edición impresa durante dos días debido a las amenazas contra sus trabajadores.

El domingo 30 no se distribuyó el diario, mientras que la edición del lunes 31 se repartió por la tarde

El diario El Norte refiere que integrantes del crimen organizado habrían exigido a la dirección del periódico publicar una información, pero El Mañana se negó. Ante ello, presuntos integrantes de un grupo criminal golpearon a tres distribuidores del periódico e incendiaron una camioneta de los repartidores.

Tras esos hechos, los directivos del medio decidieron suspender la distribución de la edición de los siguientes dos días.

El martes 1 de febrero el diario volvió a distribuirse, y en su portada se publicó un mensaje para sus lectores en donde lamentaban los inconvenientes pero que la interrupción en la distribución estaba “fuera de nuestro control”.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Medios alistan directrices de seguridad para periodistas freelances

La inseguridad que sufre los periodistas freelance forma parte de la discusión de los medios de comunicación en Estados Unidos. Por ello, la editora ejecutiva de la agencia Associated Press, Kathleen Carroll, anunció que en las próximas semanas se publicará un conjunto de directrices de seguridad para los trabajadores independientes.

11-02-15

Filipinas: Periodista Leonardo Diaz fue asesinado a balazos

Un periodista filipino fue asesinado a tiros el pasado lunes, mientras conducía una motocicleta en la ciudad de President Quirino, en la isla meridional de Mindanao, según la prensa local, citada por el CPJ.

13-08-17

ONU advierte que son los periodistas los que investigan al narcotráfico y no el gobierno

Edgardo Buscaglia, especialista en seguridad y asesor en la ONU, consideró lamentable la ausencia del gobierno mexicano en la investigación al narcotráfico que estaría infiltrándose en la política de ese país.

03-03-12

COMENTARIOS