Claves

Descarga la “Guía de cinco puntos para mejorar la información sobre migración”

Por @cdperiodismo

Publicado el 12 de febrero del 2017

En esta “Guía de cinco puntos para mejorar la información sobre migración”, la Unesco ofrece a los periodistas una serie de indicaciones para ser rigurosos, imparciales e incluyentes a la hora de realizar nuestras coberturas. Es importante basarnos en hechos y no en prejuicios. Y estas preguntas son claves:

  • ¿Estamos actuando con independencia de las narrativas que promueven los políticos y que apelan a la emoción y no a los hechos?
  • ¿Estamos informando justa y transparentemente sobre el impacto de la migración en las comunidades?

La Unesco recomienda conocer la ley, mostrar humanidad, influir todas las voces y desafiar el odio.

“¿Estamos evitando el extremismo? ¿Hemos tomado el tiempo para determinar si el contenido incendiario acerca de los migrantes o aquellos que quieren limitar la migración pueden llevar al odio? Palabras como “hordas”, “enjambres” y “oleadas” deben ser tratadas con precaución, de la misma manera el uso de “racismo” y “xenonobia””, cita el material elaborado por Ethical Journalism Network y difundido por la Unesco.

Guía de cinco puntos para mejorar la información sobre migración by cdperiodismo on Scribd

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

UNESCO: “Demasiados periodistas han perdido sus vidas en Honduras”

La Directora General de la UNESCO se pronuncia ante la ola generalizada de violencia en Honduras.

20-08-12

Revisa esta Guía para publicar en la web

La Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia difundió una Guía para publicar en la web.

10-01-17

“El periodismo no es un crimen”, recuerda Al Jazeera

En el video, Al Jazeera recoge cifras preocupantes sobre el panorama de la prensa internacional.

02-11-14

COMENTARIOS