Claves

The New York Times experimenta con titulares específicos para móviles

Por @cdperiodismo

Publicado el 23 de febrero del 2017

The New York Times ha empezado a probar el impacto de los titulares específico para móviles, pero todavía no está listo para hacerlo de manera integral.

En estas prueban, señala Digiday, han confirmado que titulares más directos y breves obtienen más clics en el móvil.  Mark Bulik, editor del Times, dijo que en el futuro le gustaría aplicar esto de manera total. Por ahora, al parecer, no es factible.

 

El titular sobre una compañía aérea ayudó a impulsar un 26 por ciento más clics en los móviles, pero fue solo un experimento. El proyecto comenzó en abril de 2016, cuando el Times encargó a un equipo de dos personas la optimización de sus titulares, una práctica que se ha vuelto un procedimiento operativo estándar en los medios digitales en los últimos años, reseña Digiday.

nyt-heds-inline-1

El énfasis en probar titulares para diversas plataformas ha crecido en la medida que los medios buscan más y más tráfico, y los titulares son claves para impulsar las visitas. Pensar en titulares para la web, el móvil y las redes sociales debería ser la práctica más habitual y necesaria, pero lamentablemente la mayoría de redacciones no tienen personal suficiente para desarrollar esta tarea.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Una guía para crear videos usando el smartphone

Mobilevideodiy es una web útil que nos ofrece dos cosas esenciales: lecciones y las herramientas que los periodistas necesitan para realizar su trabajo con comodidad.

27-09-15

Periodistas de NYT se comprometen a no firmar sus artículos

Los trabajadores del diario The New York Times, entre ellos periodistas y fotógrafos, se comprometieron a no firmar sus artículos o colocar crédito a sus fotografías, además de “trabajar estrictamente con los términos de su contrato”, informa el sitio web de Jim Romenesko.

22-10-12

The Washington Post fue hackeado en China en 2012

Aunque el medio no lo ha comentado, el diario estadounidense The Washington Post (WaPo) fue hackeado en China en 2012, al igual que organizaciones de noticias como The New York Times, Associated Press, Bloomberg y The Wall Street Journal, según el exreportero del rotativo Brian Krebs, quien cita a otro excompañero.

02-02-13

COMENTARIOS