Claves
La experiencia del usuario en el centro de la estrategia de Quartz
Por Kevin Morán
Publicado el 20 de marzo del 2017

La industria de los medios se concentra en la innovación y capacidades tecnológicas, pero está descuidando a las audiencias, «sin las cuales no tenemos negocios», explicó Jay Lauf , presidente y editor de Quartz, durante una cumbre de innovadores digitales en Berlín, citado por Journalism.co.uk.
«Centrándose en esas audiencias y servirles más allá de la innovación tecnológica puede conducir al éxito», expresó y agregó que se debe aplicar «la regla de oro, el tratamiento de las audiencias de la manera que nos gustaría ser tratados nosotros mismos».
De otro lado, señaló que el público en el móvil tiene una experiencia mucho más íntima con el contenido que está viendo que en el escritorio, pues hay múltiples espacios que pueden distraerlos.
«Hay una oportunidad para nosotros, y para los anunciantes, para atraer a este público más profundamente que nunca», aseguró.
SER MOLESTO
«Pero a la inversa, debido a la intensidad y la naturaleza personal de estos dispositivos, hay una oportunidad más peligrosa para repeler, molestar y promover la basura, y yo creo que eso es a menudo lo que está sucediendo en este ecosistema», añadió.
Y es que Lauf no cree que la mala publicidad es el problema, sino más bien la forma en que estas experiencias malas de anuncios se presentan a los lectores, colocándose encima de los contenidos que están buscando.
En ese sentido, la organización ha adoptado varias medidas para asegurar que la calidad de la experiencia del usuario esté en el centro de su estrategia. En primer lugar, la publicación estudia a su público objetivo existente y documenta anualmente sus hábitos.
El editor también cree que el diseño de su sitio es tan crítica como el contenido que produce. Por eso se asegura de que todo cargue correctamente en los móviles, y de que la publicidad no confunda al lector.
Vía Journalism.co.uk.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook, imposible de frenar (infografía)
¿Por qué MySpace se estancó y Facebook disparó? En esta infografía de Flowtown.com te muestran el crecimiento de la red social y abordan el tema de la frenada de MySpace. La caída de MySpace se presenta desde el 23 de agosto de 2007. Mientras, Facebook sigue subiendo. De acuerdo al gráfico, Facebook tiene una mejor […]
16-06-10
20 herramientas para monitorear hashtags
Las etiquetas han sido adaptadas a una gran cantidad de redes sociales, pues son elementos sencillos que ayudan a organizar la enorme cantidad de contenido que aparece y se va renovando en las plataformas.
31-12-13
Los medios impresos… ¿en peligro de extinción?
Kike Giles, editor general de Peru.com. Cuando un medio impreso es noticia, casi siempre es por algo negativo (cierre de periódicos, despidos de personal, problemas económicos, etc.), lo que vislumbra un futuro sombrío para los medios en papel. Los reportes de venta de periódicos en Estados Unidos y Europa son un termómetro de lo que […]
26-01-10