Noticias
Twitter cerró 377.000 cuentas en seis meses por apología del terrorismo
Por @cdperiodismo
Publicado el 22 de marzo del 2017

La red social estadounidense Twitter anunció hoy que suspendió 376,890 cuentas en los seis últimos meses en el marco de su lucha contra las publicaciones que hacen apología del terrorismo. Es un 60% más que en el período anterior.
Twitter comenzó a dar estas cifras hace un año. En total, la red social eliminó 636,248 cuentas por ese motivo en el período que va del 1 de agosto de 2015 al 31 de diciembre de 2016.
La empresa indicó que desde el 2010 forma parte de una alianza con la organización de investigación estadounidense Lumen, que actúa como “tercera parte independiente” y a la que la red social le proporcionará, salvo expreso pedido contrario, una copia de las solicitudes de supresión de cuentas de manera que “cada uno pueda ver qué tipo de contenido fue retirado y quién hizo la solicitud”.
Twitter se reserva el derecho de no proporcionar cierta información a Lumen como las direcciones personales y los números de teléfono por razones de confidencialidad y de respeto de la vida privada.
Las solicitudes de información de las autoridades gubernamentales aumentaron un 7% en comparación con el período anterior, pero fueron sobre 13% menos cuentas.
En cuanto a las solicitudes de eliminación de cuentas, se incrementaron un 13%, pero también sobre 37% menos cuentas.
Twitter también dijo que en Estados Unidos, el FBI había autorizado informar sobre las solicitudes de vigilancia específicas de dos cuentas, levantando el secreto que pesaba sobre estas peticiones a Twitter.
La red social dedica en su informe un apartado a las cuentas de periodistas y de medios “reconocidos”, señalando haber recibido de autoridades de todo el mundo 88 peticiones de eliminación de tuits de esas cuentas.
Sin embargo, afirman no haber tomado medidas “en la mayoría de los casos”, con algunas excepciones para Alemania y Turquía, país del que provinieron 88% de esas solicitudes.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter lanza el concurso #PoweredbyTweets
Los proyectos presentados deberán dar respuesta a uno de estos problemas utilizando el potencial y las herramientas de Twitter en su desarrollo, y por supuesto, toda su creatividad.
21-10-16
Twitter, lugar ideal para las últimas noticias
Craig Kanalley es el editor de tendencias y tráfico de Huffington Post – uno de los medios más importantes del mundo-. Clases de periodismo lo contactó por Twitter para hablar de Twitter, y del impacto de las redes sociales.
17-05-10
Twitter trabajará con la mayor agencia publicitaria del mundo
Twitter y WPP, la principal agencia mundial de publicidad, han unido fuerzas para enfocar mejor su publicidad a través de los datos del consumo del usuario, informa Mashable.
06-06-13