Noticias
Bolivia denunció que dos periodistas de su país fueron retenidos en Chile
Por @cdperiodismo
Publicado el 25 de marzo del 2017
El Gobierno de Bolivia denunció este viernes que trabajadores de migraciones del aeropuerto en la ciudad de Iquique, retuvieron por horas a dos periodistas del canal estatal Bolivia TV, quienes planeaban cubrir la situación de los nueve bolivianos detenidos en la frontera el domingo.
Según comentó la ministra de Comunicación del país altiplánico, Gisela López la reportera Sandra Mariscal y su camarógrafo Erick Condoronea fueron impedidos de informar con libertad sobre el caso.
Los periodistas dijeron, según La Razón, que los funcionarios de Migraciones les advirtieron que si querían realizar la cobertura del caso necesitaban visas de trabajo. Sin embargo, la reportera pudo ingresar a Chile después de firmar un compromiso en el que señalaba que no ingresaba para laborar.
Condoronea fue regresado en un avión comercial a Bolivia. El camarógrafo ha realizado coberturas internacionales y nunca tuvo problemas de visado como el que tuvo en Chile.
La ministra López precisó que ambos periodistas debían viajar al norte chileno para informar sobre la situación de los dos militares chilenos y los siete empleados aduaneros que están en prisión, luego de que se les acusara de planear el robo de nueve camiones.
El Gobierno de Bolivia rechazó estas acusaciones y dijo que sus ciudadanos fueron secuestrados en territorio boliviano.
Bolivia afirmó que denunciará a Chile ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por “violar” los derechos de los nueve detenidos.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Venezuela: Impiden a periodistas cubrir colas por eliminación de billete de 100
El sindicato pidió que se respete el trabajo de los periodistas y que se abstenga de practicar detenciones ilegales o de emplear la fuerza para eliminar el material captado durante la cobertura.
14-12-16El periodismo se encuentra en un punto de “desprestigio muy difícil ya” de superar
Muller sostiente que esta situación se debe a que la nueva generación de consumidores desconfía del periodismo por su vinculación con los poderes económicos y políticos.
29-10-13Bolivia: Asociación Nacional de Prensa advierte sobre asfixia financiera y amenazas a libertad de prensa
En un informe entregado a la CIDH, la ANP abogó por el cese de la persecución judicial contra el periodista Wilson García, y demandó justicia para las periodistas Yadira Peláez y Claudia Pardo.
01-03-18