Herramientas
Qué herramientas usa El País para sus infografías
Por Sofia Pichihua
Publicado el 26 de marzo del 2017

El País produce infografías para móviles, redes sociales, desktop y su versión impresa. ¿Qué recursos utilizan? Muchos de ellos están disponibles en la red y no requieren membresía.
Rafa Höhr, editor especializado en infografías interactivas, viene trabajando hace un año en varias plataformas y la experimentación continúa. En un post en Medium explicó qué herramientas le han sido útiles.
- Datawrapper les permite realizar mapas con geolocalización sencilla y estadísticas simples
- CARTO para mapas, y se han publicado 90 en un año
- StorymapJS para historias con diversos lugares
- Odyssey donde ocurren diversos hechos
- Tableau y Quadrigam para visualizaciones combinadas
- TimelineJs para historias que desarrollan con el tiempo
- Onodo.org para árboles con relaciones
- Adobe Illustrator, Animate y Photoshop para animaciones con el fin de difundirlas en redes
- Adobe Edge, Hype para casos complejos
- Programación en D3js para visualizar datos de manera interactiva.
El gran reto: cómo desarrollar visualizaciones para su consumo en móvil. “Si bien muchas de las gráficas son responsive, nos causan problemas a la hora de implementarlas en el sistema editorial y no ofrecen una experiencia de usuario apropiada. Diseñar el gráfico desde el principio para móvil reduciendo las interacciones al mínimo es una vía de trabajo. Plantear una salida interactiva para desktop y una estática para móvil es otra”, añade.
Su respuesta: seguir experimentando.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La apuesta de The Times en el iPad: infografías interactivas
¿Qué les parece la infografía que realizó The Times para los lectores de su versión en el iPad? Para los que no tienen la tableta de Apple o se niegan a comprar la aplicación que cuesta casi 17 dólares hay un video que nos muestra el gráfico interactivo de los 32 indicadores de salud en […]
05-07-10
Una herramienta sencilla para crear encuestas online
Survey Monkey es una herramienta que puede ayudar a un periodista a obtener información para verificar la viabilidad de un proyecto digital, por ejemplo. Aquí se pueden crear encuestas gratis en poco tiempo, y en una amplia gama de formatos (opción múltiple, entrada de texto, entre otros).
02-08-13
11 recursos online para seguir las elecciones mexicanas
Siendo la primera vez que México vive unas elecciones presidenciales en pleno auge de las redes sociales y las aplicaciones online, organizaciones sin fines de lucro y ciudadanos activistas han creado algunos recursos para transparentar las votaciones.
25-06-12