Noticias

México: 2016 fue el año más sangriento para los periodistas

Por @cdperiodismo

Publicado el 07 de abril del 2017

El año 2016 ha sido un año sangrientamente histórico para la prensa en México: 11 homicidios y 426 agresiones. Así lo señala el informe Libertades en Resistencia, publicado por Artículo 19.

El documento detalla que la violencia desbordada se manifestó también en muchos otros aspectos, “como la exclusión de grupos marginados a acceder a información plural y objetiva; los montos millonarios ejercidos de manera arbitraria y opaca en publicidad oficial que manipulan las líneas editoriales de los medios; las leyes que cuestionan la calidad de periodistas en vez de protegerlos; más leyes que buscan restringir el conocimiento de la historia y, más preocupante aún, el conocimiento sobre los hechos más atroces del pasado reciente de México; la vigilancia dirigida a activistas y periodistas que escrutan a los poderes del Estado; el uso excesivo de la fuerza en el marco de las protestas sociales o la impunidad que impera en 99.75% de los casos de agresiones contra la libertad de expresión”.

periodistas

Puedes descargar el informe aquí

Libertades en Resistencia Informe 2016 A19 by cdperiodismo on Scribd

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Reporteros ciudadanos ayudarán a medio mexicano a cubrir elecciones

Animal Político es un medio digital mexicano que no podemos perder de vista. Nació a fines de 2010 y desde entonces ha llamado la atención por su apuesta para contar historias del acontecer político mexicano con un lenguaje fresco, y con dosis de humor.

21-01-12

Ecuador: 8 periodistas son víctimas de ataques online masivos

Al menos ocho periodistas ecuatorianos han sido víctimas de ataques online masivos en las últimas semanas.

29-10-16

Cuatros claves de los ganadores del Pulitzer

El Premio Pulitzer es uno de los más importantes reconocimientos en el periodismo. Los ganadores de 4 premios del 2013 se juntaron para hablar sobre su trabajo y el éxito logrado. Estos son cuatros cosas que tienen en común, según Poynter.

13-02-14

COMENTARIOS