Claves

Lo que aprendió AP con la automatización de noticias en la redacción

Por Kevin Morán

Publicado el 09 de abril del 2017

Associated Press comenzó la automatización de algunas partes de su cobertura de ganancias corporativas en 2014.

En lugar de tener los seres humanos cubriendo las historias de finanzas básicas, AP, junto a la firma Automated Insights, fue capaz de utilizar algoritmos para acelerar el proceso y liberar a los reporteros humanos para ir tras historias más complejas.

La AP estima que las historias automatizados han liberado el 20% de tiempo que sus periodistas gastan en los informes de ganancias, y que permitió cubrir compañías adicionales.

“A través de la automatización, la AP está proporcionando a los clientes 12 veces más historias de las ganancias corporativas que antes (a más de 3.700), incluso para una gran cantidad de pequeñas empresas que nunca han recibido mucha atención”, refirió Lisa Gibbs, editora de negocio global de AP, en un informe de AP divulgado el miércoles.

El informe de la AP detalla algunos de los esfuerzos del servicio hacia la automatización y también comparte las mejores prácticas, y explica la tecnología que está involucrada, incluyendo el aprendizaje automático, procesamiento del lenguaje natural, y más.

El informe identifica, además, tres áreas particulares en la redacción de las notas: Los algoritmos no se controlan, la interrupción del flujo de trabajo, y la creciente brecha en las habilidades necesarias entre los reporteros humanos para producir este tipo de informes.

Los algoritmos son creados por los seres humanos y los periodistas deben ser conscientes de sus sesgos y consciente de que pueden cometer errores. “Tenemos que tratar a los números con el mismo tipo de atención que nos gustaría tratar los hechos en una historia”, aseveró Dan Keyserling, responsable de comunicación de Jigsaw, la incubadora de la tecnología dentro de Alphabet.

Vía Nieman Lab.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Este mapa de calor te muestra la actividad fotográfica en el mundo

Mike Wong creó una herramienta muy útil para sus colegas fotógrafos: PhotoSpots.

15-01-17

AP publica directrices para los retweet de sus periodistas

The Associated Press ha añadido una nueva entrada a su reglamento para el uso de redes sociales. En esta ocasión, se refieren a los retweets y precisan que los periodistas no deben incluir sus opiniones personales.

03-11-11

Google desarrolla aplicación de escritorio para Allo

El chat de Google, Allo, no es la más popular del momento.

24-02-17

COMENTARIOS