Noticias

Facebook se compromete con la seguridad de sus usuarios con problemas de salud mental

Por Sofia Pichihua

Publicado el 17 de mayo del 2017

En mayo se celebra el Mes de la Salud Mental en los EE.UU. y Facebook tiene una buena idea  para sensibilizar a su audiencia. Por eso, ha mejorado la plataforma para encontrar grupos sobre estos temas.

Además, se habilitarán chats para que los usuarios afectados por algún mal mental puedan comunicarse con centros especializados como  Crisis Text Line, el National Eating Disorder Association, Partnership for Drug-Free Kids y el National Suicide Prevention Lifeline.

En pocos meses también se habilitará un servicio gratuito desde Facebook con  The Trevor Project, una organización para apoyar a la comunidad más joven LGTB.

También se han mejorado las herramientas contra el suicidio que fueron lanzadas el año pasado. Estos servicios están disponibles para las personas de todo el mundo, no solo las que residen en EE.UU. Por ejemplo, se habilitó una lista completa de recursos de prevención.

Asimismo, hay una nuevo formulario para reportar casos de presuntos suicidios en la red social.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook planea acabar con los falsos “likes”

Facebook considera que la comunidad debe tener la real certeza de que los contenidos publicados son legítimos. Por ello, sigue trabajando para acabar con los falsos “likes”.

18-04-15

El cofundador de Apple, Steve Wozniak, desactiva su cuenta de Facebook

Indignado. Así se mostró el cofundador de Apple, Steve Wozniak, por la manera en que Facebook maneja la información personal de sus usuarios y desactivó su cuenta en la red social.

11-04-18

Por qué los usuarios comparten contenido en Facebook

Un estudio de Fractl hizo una encuesta a más de 2.000 usuarios de Facebook para descubrir la motivación detrás de sus hábitos de uso compartido.

23-06-16

COMENTARIOS