Herramientas
Google presenta una herramienta para hacer GIF comparando data de forma sencilla
Por Kevin Morán
Publicado el 28 de mayo del 2017

Las visualizaciones de datos son herramientas perfectas para contar historias en el periodismo, y no tienen que ser complejas. Google señala que pueden ser simples, y para demostrarlo creó una herramienta para presentar animaciones comparando data de forma rápida y sencilla.
La empresa dice en su blog que las piezas se pueden utilizar para una variedad de enfoques entre los periodistas de datos. El recurso se llama Data Gif Maker, y pueden ser útiles para presentar, por ejemplo, el interés de búsqueda de dos temas.
Breve tutorial
1. Introduce dos clases de datos. Usa números de encuestas, cifras de ventas, clasificaciones de películas, etc.
2. Agrega texto
3. Elige los colores
4. Agrega un pequeño texto explicativo
5. Presiona “Launch comparisons” y “descarga como GIF”
La descarga de alta resolución tarda más, pero es de mejor calidad para compartir en redes sociales. Además, recuerda dejar la ventana abierta en el escritorio mientras se crean los gifs, ya que lo hará más rápido.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Crea mapas geográficos interactivos para tus historias con esta herramienta
Trabajar con material interactivo no solo genera que una página sea atractiva, sino también ofrece al público la posibilidad de tener a disposición material informativo dinámico y comprensible.
16-03-15
Dropbox es más compatible con los GIF
Dropbox, el sistema popular de almacenamiento en la nube, actualizó su aplicación para iOS para que sea más compatible con los archivos de Word, Powerpoint y los GIF.
25-08-14
Perú: Advierten desequilibrio en el mercado de venta de diarios
Tras el informe de la compra del 54% de acciones del Grupo Epensa por parte del Grupo El Comercio, el último 21 de agosto, no pocos han dado cuenta de que se produciría una desequilibrio en la pluralidad de la democracia. Así lo explica el periodista de investigación Ángel Paez en un extenso texto.
01-09-13