Claves
The Washington Post empieza a experimentar con audio en sus artículos
Por Kevin Morán
Publicado el 11 de junio del 2017

Continúa el ensayo y error. El diario The Washington Post anunció el sábado que ha comenzado a experimentar con los audios en sus artículos usando Amazon Polly.
Se trata de un servicio que convierte el texto en voz. Y, según el medio, para el próximo mes, los usuarios móviles serán capaces de escuchar una versión de audio de cuatro artículos todos los días a través de sus notas de negocios, estilo de vida, tecnología y noticias de entretenimiento.
“Se trata de una nueva tecnología que puede dar a los usuarios más opciones y mejor accesibilidad a nuestro contenido, por lo que se quería crear un experimento para profundizar más en la experiencia del usuario”, refirió Joseph Price, director de producto en el WP.
“Después de un mes, vamos a tomar lo que hemos aprendido acerca de cómo interactúan los usuarios con esta característica para desarrollar nuestro primer producto con Amazon Polly”, agregó el ejecutivo.
Aquí se pueden encontrar los artículos con audios en una versión de prueba para los móviles. La función se muestra como un botón “Escuchar este artículo”, en la página de la nota. Cuando acabe, los oyentes podrán dar su opinión sobre su experiencia.
¿Qué te parece? ¿Tu redacción se encuentra experimentando nuevas funciones para acercarse a la audiencia?
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Plataforma para corresponsales independientes se fortalece
Storyhunter maneja las transacciones, incluyendo la facturación y el cumplimiento de las comisiones, pero también ofrece un seguro para los trabajadores independientes, algo que en opinión de Gilinsky era definitivamente una preocupación mientras vagaba alrededor de África y el Medio Oriente, presentando informes sobre los conflictos violentos sin protección alguna.
04-11-14
Gmail para Android tiene más características
La última versión de Gmail para los móviles de Google permite a la comunidad guardar archivos adjuntos en los correos electrónicos, directamente en el disco duro de Drive.
20-05-14
Un experimento de periodismo conectado con la ciudadanía
El equipo de WBEZ ahora ha recibido 2.600 preguntas, y ha cubierto entre 200 y 300 hasta el momento. Más de 60 periodistas han colaborado en diferentes historias. Ellos producen una o dos piezas en forma de podcasts o videos con las características del periodismo de largo aliento.
12-10-14