Claves
Facebook atenderá las ‘preguntas difíciles’ de sus usuarios
Por Sofia Pichihua
Publicado el 16 de junio del 2017

Facebook es consciente que 2.000 millones de personas en el mundo usan la plataforma y necesitan seguridad. Por eso, lanzó una nueva iniciativa para dialogar con mayor apertura sobre temáticas complejas.
Estas son algunas de las ‘preguntas difíciles’ que tomarán en cuenta:
- ¿Cómo deberían actuar las plataformas para evitar que terroristas difundan propaganda online?
- ¿Qué debería suceder con la identidad online de una persona tras su muerte?
- ¿Qué tan agresivamente deben las compañías de redes sociales monitorear y remover publicaciones e imágenes controvertidas de sus plataformas? ¿Quién decide qué es controvertido, especialmente en una comunidad global con un amplio abanico de normas culturales?
- ¿Quién define qué es una noticia falsa y qué es, simplemente, un discurso político controvertido?
- ¿Son las redes sociales buenas para la democracia?
- ¿Cómo podemos usa datos para beneficio de todos sin perjudicar la confianza de las personas?
- ¿De qué manera deberían los jóvenes usuarios de Internet ser orientados en las nuevas maneras de expresarse en un ambiente seguro?
“No esperamos que todos estén de acuerdo con las decisiones que tomamos. No siempre estamos de acuerdo internamente. Aprendemos con el transcurso del tiempo y, a veces, nos equivocamos. Sin embargo, aun cuando la comunidad sea escéptica con respecto a nuestras decisiones, esperamos que estas publicaciones aporten mayor claridad sobre nuestro acercamiento a estos temas y sobre la seriedad con que los abordamos. Creemos que al ser más abiertos y explícitos, podremos minimizar los errores y corregirlos con mayor rapidez”, señaló la red social.
Por eso, comenzarán a responder poco a poco estas preguntas. Para hacerle llegar su opinión, puedes enviar tus sugerencias a hardquestions@fb.com.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Este es el primer ministerio peruano en usar Workplace de Facebook para comunicación entre colaboradores
En una primera etapa la plataforma podrá ser utilizada por los cercas de 600 trabajadores que forman parte del MINAM; pero más tarde se extenderá entre los miembros de sus organismos adscritos.
10-03-20
Tres consejos para convencer a tu jefe de que crea en los Social Media
En cualquier organización, uno de los pasos más difíciles en hacer estrategias para social media es justamente hacer que las personas en pocisiones más elevadas vean la importancia de un trabajo en redes sociales. Por ello, 10,000 Words comparte estos tres tips para convencer a los jefes de que ‘crean’ en los social media.
06-05-11
10 claves sobre los lectores de medios en Reino Unido
La agencia Newsworks destaca diez factores que caracterizan a los lectores de medios de comunicación en Reino Unido. En general, hay mucho interés por parte de los adultos de informarse.
07-03-14