Estudio
Lectores opinan que medios tienen más efectos negativos en EEUU
Por Sofia Pichihua
Publicado el 11 de julio del 2017

Los lectores en EE.UU. consideran que los medios de comunicación tienen efectos negativos sobre los positivos en el país.
La encuesta nacional revela que los republicanos ven un lado predominante negativo (85%), mientras que los republicanos están divididos con 46%.
Las opiniones de los demócratas sobre el efecto de los medios de comunicación nacionales han crecidoen términos positivos durante el año pasado, mientras que los republicanos siguen siendo abrumadoramente negativos.
Los demócratas piensan que los medios de comunicación tienen un impacto positivo (44%) y una cifra similar considera que es negativo (46%) en la forma en que van las cosas en el país. La participación de los demócratas con una visión positiva ha aumentado 11 puntos porcentuales desde agosto pasado (33%).
Los republicanos (85% vs 10%), dicen en mayoría que los medios de comunicación tiene un efecto negativo. Estos puntos de vista han cambiado muy poco en los últimos años.
Revisa el informe completo de Pew Research Center
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Prezi y Adobe colaboran con Obama para proyecto educativo
El presidente Barack Obama lanzó un proyecto educativo conocido como la iniciativa ConnectED para ayudar al sistema de educación en Estados Unidos.
28-02-14
Reúne tus sitios favoritos para revisar en esta app
Rolio ofrece una sencilla forma de estar actualizado con la información de los medios, que en tu opinión, puede ser lo más importante para revisar al comenzar el día.
20-12-14
5 casos de homofobia en los medios que no debemos olvidar
La homofobia es otra de las problemáticas mundiales que está reflejada en los medios de prensa. Aunque parezca absurdo, existen muchas organizaciones de noticias que optan por una línea editorial agresiva cuando se trata de cubrir temas relacionados a la comunidad LGTB.
17-05-14