Claves
Vladimir Putin prohíbe tecnología que ofrece acceso a webs no permitidas en Rusia
Por Kevin Morán
Publicado el 31 de julio del 2017

El mandatario Vladimir Putin promulgó una ley que prohíbe una tecnología que proporciona acceso a sitios web no permitidos en Rusia. Así lo informó el domingo el sitio en internet del gobierno.
La ley, aprobada por la Duma, la Cámara Baja del Parlamento, restringirá el uso de redes privadas virtuales (VPN) y otras tecnologías que permiten a las personas navegar anónimamente en internet. ¿Cuándo comenzará a regir esta medida? El 1 de noviembre.
Leonid Levin, director del comité de política de información de la Duma, refirió que la ley no pretende imponer restricciones a los ciudadanos respetuosos de la ley, sino que sólo pretende bloquear el acceso a “contenidos ilegales”, según un reporte de la agencia de noticias RIA, citado por Reuters.
Los intentos de Rusia para limitar el acceso a la información en línea son continuos con la legislación. En 2015, el gobierno aprobó una ley que requiere que todos los datos de usuario de los ciudadanos rusos sean almacenados en servidores ubicados en Rusia, y el año pasado se aprobó otra ley que requiere que firmas de telecomunicaciones y proveedores de servicios de internet retengan los datos del tráfico por un máximo de un año, recuerda TechCrunch.
Foto: Sputnik
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Las mujeres son más propensas a experimentar la adicción a la Internet
El portal SodaHead hizo un estudio encuestando a 602 usuarios en su sitio web sobre la adicción a la Internet. El resultado: un 61% se define a sí mismo como como adicto.
24-02-12
Netflix permite ver sus programas originales sin conexión en los móviles
Netflix quiere que los usuarios vean sus contenidos sin necesidad de una conexión estable a internet
30-11-16
Brasil: Presentan “Constitución de Internet”
Los proveedores de Internet en Brasil, desde hoy, están obligados a respetar la inviolabilidad de las comunicaciones de los usuarios. Y eso no es todo, pues también tienen prohibido vender a terceros sus datos personales y los registros de acceso, salvo que el consumidor lo autorice.
23-06-14