Estudio
EEUU: Los teléfonos inteligentes están impulsando el crecimiento en tráfico web
Por Sofia Pichihua
Publicado el 12 de septiembre del 2017

Los teléfonos inteligentes están impulsando todo el crecimiento en el tráfico web en los Estados Unidos. Según Adobe Analytics, el uso de tabletas y web cae.
Adobe analizó más de 150 mil millones de visitas, así como el lanzamiento de 400 sitios web y aplicaciones de grandes empresas desde enero de 2015.
Los sitios web de noticias se beneficiaron más del tráfico web desde teléfonos inteligentes, en comparación con otras industrias.
Según el informe, el 61 por ciento del tráfico móvil provienen de la Búsqueda de Google. Otro 16 por ciento vinieron de Facebook . Otras fuentes representaron solo el 23 por ciento del total.
Sin embargo, todo ese tráfico web de smartphone no se ha traducido en tráfico de aplicaciones de teléfonos inteligentes.
Los estadounidenses han abierto aplicaciones un 22 por ciento menos en los teléfonos inteligentes y casi un 50 por ciento menos en las tabletas que en 2016. No obstante, la caída no se extendió a las principales aplicaciones como Amazon, Google y Facebook.
Vía Recode
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

8 lecciones de The Washington Post sobre cobertura electoral
El editor ejecutivo de The Washington Post Martin Baron pronunció un discurso ante la Escuela de Graduados de CUNY en EE.UU.
16-12-16
Facebook redujo interacciones en 15%
Los usuarios de Facebook han reducido las interacciones que realizan en la red social entre 2915 y 2016. Así lo reveló un estudio de Mavrck muestra una disminución de 15.14 por ciento en el compromiso por post.
28-02-17
"Los periodistas ya no necesitan de los medios masivos tradicionales"
Un periodista que maneje programas de edición de video tendrá mucho más oportunidades para conseguir trabajo o mantenerse en el que tiene. Por ello, el reconocido periodista Will Sullivan, colaborador eventual en Poynter, autor de Journerdism.com y miembro del Instituto de Periodismo Reynolds, recomienda a los alumnos de periodismo que, desde ya, comiencen a experimentar con herramientas […]
26-01-11