Noticias
Turquía: Cinco colaboradores del diario Cumhuriyet siguen detenidos por presuntas “actividades terroristas”
Por Kevin Morán
Publicado el 12 de septiembre del 2017

Indignante. Un tribunal turco ordenó el lunes mantener detenidos a cinco colaboradores del periódico Cumhuriyet, opositor al presidente Recep Tayyip Erdogan. Todos son acusados por “actividades terroristas”, informa AFP.
El tribunal rechazó la solicitud de liberación de los cinco colaboradores del diario, incluyendo al redactor jefe de la publicación, Murat Sabuncu, y a su director, Akin Atalay. El caso es alarmante para la libertad de prensa.
La decisión fue provisional, a la espera de una próxima audiencia el 25 de setiembre. En esa fecha se tomará “una decisión más firme” al respecto, de acuerdo con el presidente del tribunal, quien alegó que tomó su decisión debido a que no había podido interrogar a tres testigos llamados a declarar ayer.
Atalay, Sabuncu, el columnista Kadri Gürsel, el periodista de investigación Ahmet Sik y un contable del diario, Yusuf Emre Iper, dejaron la sala de audiencias entre los aplausos del público, relata la agencia de noticias que citamos.
En la actualidad, 17 dirigentes, periodistas y otros empleados o exempleados del Cumhuriyet están acusados de haber ayudado a varias “organizaciones terroristas armadas”. Todos podrían ser condenados a hasta 43 años de cárcel.
Foto: AP.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Perú: Cuando la prensa no informa ampliamente sobre un tema sensible
El estudio refiere que la mayoría piensa que la homosexualidad es una forma de vida que debe ser aceptada por la sociedad, y se muestra favorable a que se reconozca a la población LGBT, los mismos derechos que a todos.
28-04-14
Israel: Piden habilitar credencial de prensa a periodista de Al Jazeera
La credencial de prensa de Elias Karram, un periodista israelí y corresponsal de Al Jazeera Jerusalén, fue revocada. Es por eso que el Comité de Protección de Periodistas solicitó una audiencia con el gobierno de Israel para pedir que se invierta la medida.
20-08-17