Claves

Cuestionan severamente a Facebook por anuncios pagados por rusos

Por Kevin Morán

Publicado el 01 de noviembre del 2017

Fueron severos. El martes, senadores estadounidense presionaron al jefe de abogados de Facebook para conocer por qué la compañía no detectó los anuncios comprados con dinero proveniente de Rusia, la razón por la que su investigación tardó tanto y lo que sabe de sus 5 millones de anunciantes.

Ocurrió durante dos intensas horas, de acuerdo con información de Reuters. Los demócratas y los republicanos en la subcomisión de delitos del Senado lanzaron una pregunta detrás de otra a Colin Stretch, quien solo alegó que la empresa debería haber hecho más.

“Dejamos pasar señales”, sostuvo Stretch, quien calificó los anuncios rusos como “censurables” porque buscaban crear divisiones.

Los abogados de Twitter y Google de Alphabet también enfrentaron preguntas sobre cómo los rusos usaron sus servicios. No obstante, Facebook se llevó la peor parte debido a su papel en el mercadeo enfocado en Internet.

“Sospecho que su departamento de publicidad ha visto un incremento de los ingresos”, refirió el senador demócrata Patrick Leahy a Stretch, quien respondió que Facebook está comprometido a rastrear las cuentas que usan nombres falsos.

El Gobierno ruso negó en numerosas ocasiones que buscara influir en la elección presidencial de 2016. Ya sabemos el resultado.

Vía Reuters.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Violencia en Venezuela: Ojo con los RT

Este afán de los usuarios por querer mantener actualizados a sus seguidores con noticias en tiempo real e interesantes, ha generado la aparición de información inexacta e incluso falsa.

06-03-14

Twitter nombró a la primera mujer que integrará su junta directiva

Ella se desempeñó como CEO de The Economist Group y, más recientemente, como directora general en la editorial de publicaciones educativas Pearson, puesto al que renunció a fines de 2012.

05-12-13

Estudio: Anuncios digitales promueven búsquedas en Google

Las sesiones online, tal y como las conocíamos, son historia. Ya no nos “conectamos” a la red; ahora vivimos en la red, conectados en todo momento.

28-10-16

COMENTARIOS