Claves

Twitter almacenará datos personales en Rusia

Por Kevin Morán

Publicado el 09 de noviembre del 2017

Twitter aceptó almacenar datos personales de sus usuarios rusos en su país de origen, en virtud de una ley que entró en vigor en 2015. Así lo anunció la agencia de regulación de los medios Roskomnadzor.

Roskomnadzor confirmó a la AFP que la empresa estadounidense había aceptado plegarse “de aquí a mediados de 2018” a la ley rusa, luego de una reunión entre los representantes de la agencia federal y de la red social en marzo de este año.

Hay que recordar que desde el 1 de setiembre de 2015, la ley obliga a las redes sociales, servicios de mensajería y motores de búsqueda rusos y extranjeros a almacenar los datos personales de sus usuarios de nacionalidad rusa en un servidor en Rusia, cuyo sitio físico debe ser conocido por las autoridades del país.

Si no se acata la norma, la agencia Roskomnadzor puede bloquear el accesos a esos sitios o servicios. Twitter no pudo evitar ser alcanzada por la legislación rusa.

China aplica una ley similar desde junio, que obliga a las empresas a almacenar los datos de sus usuarios en ese territorio.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Yahoo revisó en secreto los correos de su comunidad para la inteligencia de EE.UU.

Nuevo escándalo. Yahoo elaboró en secreto el año pasado un software para buscar en los correos que recibían sus usuarios información específica provista por funcionarios de inteligencia de Estados Unidos. Así lo indican fuentes relacionadas al tema a Reuters.

05-10-16

Las páginas aceleradas de Google llegan el 24 de febrero

Google presentará su iniciativa de Páginas Móviles Aceleradas (Accelerated Mobile Page – AMP) el 24 de febrero, según confirmaron varias fuentes familiarizadas con el proyecto a Ad Age.

21-02-16

La estrategia para aumentar la publicidad digital de NYT

De acuerdo con lo que informa el sitio AdAge, el CEO del New York Times, Mark Thompson, tiene la intención de restaurar el crecimiento de los ingresos por publicidad digital de la compañía en 2014. Este año la empresa solo registró descensos, dijo el ejecutivo el último martes.

11-12-13

COMENTARIOS