Claves

Apple anunció que retiró Skype, entre otras aplicaciones en China

Por Kevin Morán

Publicado el 21 de noviembre del 2017

Apple informó este martes que removió numerosas aplicaciones de su tienda en China. Una de ellas es Skype de Microsoft. ¿Por qué? El Gobierno de Pekín denunció violaciones de las normas locales.

“El Ministerio de Seguridad Pública nos notificó que varias aplicaciones de voz para internet no cumplen con la ley local, por lo que éstas aplicaciones han sido removidas del App Store en China”, refirió a Reuters una portavoz de la firma de la manzana.

Los usuarios se están quejando por la medida. El diario The New York Times sostuvo que la interrupción del servicio empezó en octubre.

Skype es el más reciente programa de una lista de plataformas de internet, como los servicios Google de Alphabet Inc, Facebook Inc y Twitter Inc, que se han vuelto inaccesibles para los usuarios en ese territorio, y es que Pekín ha aprobado una serie de leyes y regulaciones que han generado preocupación entre las compañías extranjeras que intentan expandir su base de usuarios en el país asiático.

El año pasado, el Gobierno chino restringió las publicaciones en internet para controlar el contenido en internet. Se percibe a la web como un sector crucial para vigilar la opinión pública y neutralizar el disenso.

Microsoft no ha respondió de inmediato los pedidos de comentarios.

Vía Reuters.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Un recurso de la BBC para el periodismo audiovisual

BBC College of Journalism liberó la semana pasada su espacio de capacitación de periodistas, y ahora el público puede acceder a la web cuando quiera.

09-07-14

El viejo casete revive en tu iPhone

¿Extrañas el casete? Una aplicación para el iPhone lo reinventa para los que disfrutaron de la música en un walkman.

01-12-11

Españoles consumen más noticias gracias a Internet

El consumo promedio de Internet para leer noticias se ha incrementado de 49.4 minutos en 2009 a 57.2 minutos en 2010. Un estudio denominado Marco general de los medios en España 2011 de la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) revela que el resto de medios no ha reducido su audiencia dramáticamente. […]

09-02-11

COMENTARIOS