Noticias

Periodista Ksenia Sobchak es inscrita como candidata a las elecciones en Rusia

Por Kevin Morán

Publicado el 26 de diciembre del 2017

La reconocida periodista rusa Ksenia Sobchak fue inscrita este martes como candidata a la Presidencia rusa ante la Comisión Electoral Central (CEC). El lunes, este mismo organismo se negó a registrar al líder opositor Alexéi Navalni.

Sobchak ya puede comenzar a recabar las 100.000 firmas necesarias —no más de 2.500 por región— para poder registrar formalmente su candidatura e iniciar una campaña en apoyo de su programa.

La periodista que postula por el partido político Iniciativa Civil consideró de “lamentable injusticia” la decisión de la CEC de impedir que Navalni postulara su candidatura presidencial alegando que tiene antecedentes penales.

A su parecer, agregó, es un error el llamamiento al boicot realizado por Navalni, al que invitó a entrar a formar parte de su equipo de campaña.

La portavoz oficial de Sobchak, Xenia Chudínova, informó a Sputnik que mañana miércoles 27 el equipo de la candidata empezará a transferir fondos a una nueva cuenta electoral.

Muchos analistas piensan que Sobchak es una agente del Kremlin, cuyo objetivo sería torpedear a la oposición radical, es decir, a Navalni, mientras otorga legitimidad a los comicios.

La alta representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Federica Mogherini, afirmó hoy, cita EFE, que el veto a Navalni genera “serias dudas” sobre el “pluralismo político” y la celebración de unos comicios “democráticos” en Rusia.

Según los analistas, Putin, de 65 años y cuya candidatura ha recibido ya el respaldo de dos partidos, el oficialista Rusia Unida y el socialdemócrata Rusia Justa, será reelegido en marzo.

Foto: Facebook de Ksenia Sobchak.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook admite que se equivocó al bloquear cuentas de periodistas palestinos

Facebook desactivó la semana pasada las cuentas de varios periodistas palestinos reconocidos tras obtener informes de los usuarios señalando que estaban violando las normas de Facebook. Las páginas de los reporteros eran seguidas por millones de personas.

28-09-16

Corresponsal de El Mundo en Siria ya se encuentra a salvo

El corresponsal del diario español El Mundo en Siria, Javier Espinosa, quien se encontraba atrapado en Homs, logró abandonar el país, luego de sobrevivir al ataque en el que murieron los periodistas Marie Colvin y Rémi Ochlik.

01-03-12

EE.UU otorga asilo a periodista ecuatoriano

Estados Unidos concedió asilo político al periodista ecuatoriano Emilio Palacio, de 58 años, confirmó la CNN.

30-08-12

COMENTARIOS