Claves

Julian Assange ya es ecuatoriano y esta es su situación migratoria

Por Kevin Morán

Publicado el 12 de enero del 2018

Sigue la novela. Ecuador otorgó la nacionalidad al polémico creador de WikiLeaks, Julian Assange, quien se encuentra refugiado en su embajada en Londres desde 2012.

La canciller María Fernanda Espinosa dijo el jueves que tras concederle la naturalización el 12 de diciembre, el gobierno ecuatoriano le pidió a Londres que reconociera a Assange como “agente diplomático”. Así tendría inmunidad para salir de la embajada sin ser arrestado.

“Esta petición fue negada el 21 de diciembre”, agregó sin embargo la diplomática, y explicó que Ecuador no insistirá en esa opción.

El fundador de la web que difundió miles y miles de secretos oficiales estadounidenses entró en la embajada ecuatoriana en Londres en 2012 para escapar a la extradición a Suecia, donde era sospechoso de varios delitos sexuales que él niega.

El problema es que la maniobra ecuatoriana no tuvo el efecto deseado y Assange seguirá recluido.

Para el internacionalista Michel Levi, lo que ha cambiado es el “estatus migratorio” del australiano, pero su situación sigue siendo la misma: si abandona la legación, se expone al arresto.

“La naturalización no cambia su condición con el Reino Unido en el sentido de que él incumplió una disposición judicial de la Corte de Justicia de ese país. Así tenga la ciudadanía ecuatoriana, él tiene un deber pendiente con el Reino Unido”, explicó a la AFP.

La canciller ecuatoriana confirmó que Quito sigue explorando “otras vías de solución” a la situación de Assange.

 

 

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Ecuador cierra año con récord en agresiones a la prensa

La libertad de expresión en Ecuador ha tenido duros golpes este año. Así lo señala Fundamedios, que realizó un análisis sobre la situación de la prensa en el país y determinó que el 2014 ha sido el año con más ataques reportados.

31-12-14

Facebook abre nueva oficina en Londres y creará 800 empleos

Este refuerzo de la presencia de Facebook en el país demuestra que Reino Unido es “el mejor lugar” para desarrollar un negocio, declaró con satisfacción el ministro británico de Finanzas, Philip Hammond.

04-12-17

Periodista huye tras ser mencionado en cable de WikiLeaks

Un periodista etíope se vio obligado a abandonar su país tras ser interrogado por las autoridades luego de que su nombre fuera mencionado en unos cables diplomáticos estadounidenses.

16-09-11

COMENTARIOS