Noticias
Rusia cierra diario digital por investigar bienes de máximas autoridades
Por @cdperiodismo
Publicado el 01 de febrero del 2018

La noche del 23 de enero, informaba de que el director del FSB no había declarado algunos de sus activos inmobiliarios. Unas horas más tarde, el acceso a la web fue bloqueado en todo el país. La directora, Alexandrina Yelagina, dice no haber recibido ninguna advertencia ni explicación previa por parte de la agencia de telecomunicaciones Roskomnadzor, señala RSF.
El 24 de enero, se desbloqueó el acceso al digital pero se eliminó el artículo sobre Bortnikov. Unas horas más tarde, Yelagina anunció que los inversores de la página web habían decidido retirar sus fondos y que, por lo tanto, sería cerrada.
En 2016 se creó el medio digital, el cual se especializó en la investigación de sospechas de corrupción y publicó los resultados de su investigación sobre los activos de altos funcionarios rusos y sus familiares
“El cierre de Russiangate es un acto de censura flagrante e inaceptable”, sostiene Johann Bihr, responsable del departamento de Europa del Este y Asia Central de Reporteros sin Fronteras. “Como los reportajes de investigación prácticamente han desaparecido de los medios rusos, este último golpe es una advertencia para las últimas redacciones que, a pesar de todo, aún investigan la corrupción y otras historias de interés público”.
Se supo que había habido un acuerdo informal con los propietarios para que Russiangate no abordara tres temas delicados: el presidente Vladimir Putin, sus socios más cercanos y la Iglesia Ortodoxa Rusa. El director del FSB se considera cercano a Putin, por lo que el acuerdo quedó roto y este ha sido el motivo para cerrar el digital.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Apple TV censura el programa ‘China sin censura’ en China, Hong Kong y Taiwán
Apple TV censuró el programa satírico ‘China sin censura’, al cual no se puede acceder solo en la China continental, Hong Kong y Taiwán.
21-04-17
Singapur: Grandes compañías web se quejan por la regulación del Internet
La nueva medida de regulación para los sitios web de noticias en Internet de Singapur, ha generado que grandes compañías eleven su voz de protestas ante lo que consideran “una represión de libertad de contenidos”.
08-07-13
Venezuela: Liberan a periodista que trabajaba en Globovisión
Luego del allanamiento de su vivienda y tras permanecer varias horas detenido por las autoridades venezolanas, el joven periodista Freddy Villa finalmente fue puesto en libertad e hizo sus primeras declaraciones.
27-05-14