Claves

Indonesia: Ordenan a periodista de la BBC retirarse de una provincia por sus tuits

Por Kevin Morán

Publicado el 04 de febrero del 2018

Preocupante. Una periodista de la BBC, en un viaje para cubrir una crisis de salud y desnutrición en la zona más oriental de Indonesia, en Papúa, se vio obligada a salir de esa provincia.

Los militares del país señalaron que los tuits que envió en su viaje habían “herido los sentimientos de los soldados”. Así como lo lees.

Papúa, informa Reuters, es una de las zonas más pobres. El presidente Joko Widodo, tras su llegada al poder en 2014, se comprometió a acelerar su desarrollo y aliviar las restricciones de medios de comunicación en el territorio.

Los activistas dicen que los periodistas extranjeros se enfrentan a obstáculos cuando se trata de informar.

La fuerza militar de Indonesia, a través de un comunicado, señaló que el tuit enviado por Rebecca Henschke, editora de BBC Indonesia, había “herido los sentimientos del TNI (ejército de Indonesia)”, que ha participado en los esfuerzos de socorro en la zona Asmat, donde se reportan al menos 61 bebés fallecidos por desnutrición y enfermedades como el sarampión.

Henschke había compartido una foto de suministros en su cuenta personal de Twitter, y agregó: “Esta es la ayuda que viene para niños con desnutrición severa en Papúa: fideos instantáneos, refrescos súper dulces y galletas”.

El portavoz militar de Papúa señaló que la fotografía presentaba mercancía de los comerciantes de la zona.

Henschke después eliminó la fotografía y escribió un tuit para señalar que otra fuente indicó que no se trataba de ayuda.

Un portavoz de la Presidencia no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios, de acuerdo con Reuters.

Foto: Reuters.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Descarga el “Manual de Acceso a la Información Pública”

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) presentó el Manual de Acceso a la Información Pública. Se trata de una publicación de lectura obligatoria para los colegas interesados en conocer herramientas y prácticas útiles al momento de buscar y exponer información.

18-06-14

Una app que conecta a los usuarios con las redacciones a través del video

Una nueva aplicación para videos aparecerá pronto en dispositivos móviles Android y iPhone, y estará enfocada en las noticias de última hora. Si eres periodista debes prestar atención a las características que prometen incluir los desarrolladores.

29-07-13

Las redes sociales son claves en la formación de periodistas

I.Mariscal Durante el  World Journalism Education Congress que  se desarrolló en Sudáfrica y cuyo tema central fue la enseñanza del periodismo en una era de cambio radical, la periodista y profesora Julie Posetti de la Universidad de Canberra, remarcó la importancia de enseñar el uso y análisis de redes sociales, como Twitter, a los alumnos de periodismo. […]

18-07-10

COMENTARIOS