Noticias
España: El uso desmedido de nuevas tecnologías se añade a la Estrategia Nacional de Adicciones
Por Kevin Morán
Publicado el 11 de febrero del 2018

Nueva táctica. La Estrategia Nacional de Adicciones, aprobada el viernes pasado por el Consejo de Ministros en España, incluye por primera vez las adicciones sin sustancia, como las nuevas tecnologías, los juegos online y los videojuegos.
Entre los datos concretos, citados por El País de España, encontramos que uno de cada diez jóvenes entre 14 y 18 años en ese país reconoce haber jugado con dinero online y hasta el 18% usa de manera abusiva las nuevas tecnologías, según el delegado del Gobierno para este plan nacional, Francisco Babín.
España, como lo hace una decena de países, ahora incorpora todas las adicciones en una única estrategia.
En tanto, el plan —que se elabora cada ocho años y se extenderá hasta 2024— cambió su denominación Estrategia Nacional sobre Drogas a Estrategia Nacional de Adicciones.
El Ejecutivo también está trabajando en la elaboración de un real decreto, que verá la luz en los “próximos meses”, para regular la publicidad de los juegos de apuestas en espacios y actividades dedicadas a menores de edad. Un 44,8% de las personas con esta adicción ha jugado antes de los 18.
Además, se ofrecerán programas de “probada eficacia” para las familias y escuelas que permitan instruir mejor a los jóvenes en el uso de las nuevas tecnologías.
“Una parte de esta estrategia está focalizada en el uso de las nuevas tecnologías y el juego y, especialmente, en la utilización que hacen los menores, de cara a dar una respuesta que sea eficiente para la prevención y la protección de la salud”, refirió Babín.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

España: Despidos afectan calidad en los medios
La Asociación de la Prensa de Madrid advirtió a los editores que busquen medidas que no supongan más pérdidas de puestos de trabajo en el sector informativo.
21-02-15
‘La financiación de la prensa por publicidad está agotada desde que apareció Internet’
El periodismo tiene que buscar nuevos rumbos. Expertos y académicos señalaron durante un debate de la 68 Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que el mecanismo de financiación de la prensa en papel a través de la publicidad está agotado desde la irrupción de Internet y no se vislumbra un único modelo de éxito para el futuro.
13-10-12
Cuánto ganaron los medios españoles por la cobertura de la boda real
La amplia cobertura de la boda real británica en España dejó un jugoso monto de ingresos por publicidad de más de 69 millones de dólares.
04-05-11