Noticias

Falleció el autor de la ‘Declaración de independencia del ciberespacio’ y así debes recordarlo

Por Kevin Morán

Publicado el 11 de febrero del 2018

Se fue mientras dormía. El poeta y ciberactivista por la independencia y la libertad de Internet, John Perry Barlow, falleció el miércoles pasado a los 70 años. Así lo informó la Fundación Frontera Electrónica (EFF, por sus siglas en inglés).

¿Qué le debemos?

El estadounidense —que fue granjero en Wyoming y letrista del grupo musical Grateful Dead desde 1971 hasta 1995 —defendía que la red global fuera un entorno en el que los gobiernos de los países no tuvieran ningún tipo de poder o injerencia.

Sus ideas fueron volcadas en la Declaración de independencia del ciberespacio, manifiesto presentado en 1996 en Davos (Suiza):

“Gobiernos del mundo industrial, ustedes, cansados gigantes de carne y acero, vengo del ciberespacio, el nuevo hogar de la mente. En nombre del futuro, les pido en el pasado que nos dejen en paz. No son bienvenidos entre nosotros. No ejercen ninguna soberanía sobre el lugar donde nos reunimos. No hemos elegido ningún gobierno, ni pretendemos tenerlo, así que me dirijo a ustedes sin más autoridad que aquella con la que la libertad siempre habla”.

John Perry Barlow fue uno de los impulsores de la Fundación Frontera Electrónica, creada en 1990, junto a Mitch Kapor y John Gilmore. Se trata de una organización sin ánimo de lucro defensora de los derechos civiles que busca proteger la libertad de expresión, la privacidad y el acceso a la información de todos los usuarios de la red.

Su directora ejecutiva, Cindy Cohn, señaló que el ciberactivista “siempre vio Internet como un lugar fundamental de libertad, donde las voces largamente silenciadas pueden encontrar un público y donde la gente puede conectar con otros a pesar de la distancia física”.

Barlow también fue uno de los creadores de la Fundación para la Libertad de la Prensa (FPF, por sus siglas en inglés), en 2012.

Vía El País de España.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

No te puedes perder a Howard Rheingold en Lima

Este lunes 17 se celebra el Día de Internet. En el evento que ha organizado el Grupo Telefónica estará presente Howard Rheingold, profesor de la Universidad de Stanford, crítico y ensayista especializado en las implicaciones culturales, sociales y políticas de las nuevas tecnologías de la información. Conócelo más en este post.

12-05-10

“Los periodistas se convirtieron en 2014 en un claro objetivo de guerra”

El Informe Anual 2014 de la Libertad de Prensa de RSF destaca especialmente los asesinatos brutales por parte de yihadistas radicales de James Foley y Steven Sotloff, y hace un amplio repaso de lo que pasa con la prensa en el mundo.

10-02-15

Corresponsales aseguran que cada vez es más complicado trabajar en China

Los corresponsales extranjeros en China la están pasando mal. Las condiciones de trabajo son cada vez peor según un informe del Club de China en base a encuestas a 210 miembros del gremio periodístico.

27-05-15

COMENTARIOS